• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » Mercado de internet tendrá cuatro nuevos operadores

Mercado de internet tendrá cuatro nuevos operadores

Publicado por Miguel Torres el 22 de noviembre de 2012Deja un comentario

Incorporación prevista para 2013 promoverá mayor competencia

Va en línea con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica

El proyecto de construcción de la red dorsal, mediante el cual se promoverá la competencia en el mercado nacional de Internet, permitirá la incorporación de por lo menos cuatro nuevos operadores en el sector a partir de 2013, sostuvo el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.

Manifestó que una parte importante de estos posibles operadores hará su incursión mediante redes inalámbricas. “Queremos asegurarnos que los procesos de concesión que comprende este proyecto atraigan a nuevos actores y que sean ellos quienes impulsen el mercado y promuevan un mayor dinamismo.”

Tanto la construcción de la red dorsal, que implica la dotación del servicio en las 195 capitales provinciales, como los otros 23 proyectos regionales que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene desarrollando, tienen como objetivo ampliar la cobertura no solamente en provincias sino también en sus distritos. “En casi todos los casos se utilizará la fibra óptica. El propósito de ejecutar este proyecto es asegurar el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones y contribuir con la innovación tecnológica”.

Refirió que en la actualidad los operadores no pueden ingresar en nuestro mercado porque no cuentan con una red de transporte que les permita participar con precios competitivos y brindar un mejor servicio.

En etapa de evaluación

El proyecto de red dorsal se encuentra en etapa de evaluación de factibilidad por parte de la oficina de proyectos de inversión del MTC, detalló Pérez-Reyes.

“Esperamos que en la primera quincena de diciembre sea aprobado para que inmediatamente se derive a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), entidad con la que estamos viendo los temas relacionados a la estructuración de su financiamiento”.

El Proyecto de Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, comprende una inversión estimada en 420 millones de dólares.

Una de sus principales ventajas es que incrementará la penetración de la Banda Ancha en todas las capitales de provincias del país. Además, abaratará las tarifas de conexión a internet en todo el país, puesto que no dependerá de la ubicación geográfica de los puntos de acceso.

Diario El Peruano (22/11/2012)

Temas: financiamiento, Ministerio, Precios, procesos, proyecto, quincena, servicio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 86 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 138 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto