• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Modificarían las services

Modificarían las services

Publicado por Miguel Torres el 27 de enero de 2012 Deja un comentario

Ante la legislación dispersa e inconexa que solo genera confusión y duda, el proyecto de la LGT, elaborado por una comisión de expertos, establece cuatro grandes reglas sobre intermediación laboral y la tercerización de servicios y de obras, afirmó el especialista Carlos Blancas.

Primero, se estimó necesario diferenciar entre empresas de servicios temporales, limitadas a supuestos de labor ocasional o suplencia, en que existe propiamente intermediación, de los supuestos de tercerización, cuando la empresa de servicios asume su prestación con entera responsabilidad y recursos propios. Segundo, se precisa que la tercerización de servicios y obras, comprende la prestación de servicios complementarios, especializados y ejecución de obras, sometiendo a estas tres expresiones de dicho fenómeno económico–empresarial en una regulación común.

Tercero, se fijan exigencias estrictas dirigidas a garantizar la existencia real de la empresa que brinda el servicio o ejecuta la obra, para evitar situaciones de simulación o fraude dirigidas a evadir las obligaciones de la empresa usuaria. Así, se fijan requisitos para asumir plena responsabilidad por el servicio que se presta u obra que se ejecuta, contar con recursos propios, responder por el resultado de sus actividades y que los trabajadores empleados en el servicio u obra estén bajo su exclusiva subordinación.

Cuarto, se detallan un conjunto de reglas para garantizar el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores de la empresa de servicios o contratista de obras, la responsabilidad solidaria de la empresa usuaria para el pago de remuneraciones, derechos y beneficios sociales de trabajadores destacados a esta por la prestadora del servicio. La propuesta de ampliar el reparto de utilidades para este régimen, dijo, se sustenta en un criterio de justicia y razonabilidad.

Dato

La desnaturalización de la tercerización implicaría  reconocer la existencia de la relación laboral del personal destacado con la empresa usuaria desde su inicio.

Diario El Peruano (27/01/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Services, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto