• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » MTPE precisa requisitos para compensar trabajo en sobretiempo

MTPE precisa requisitos para compensar trabajo en sobretiempo

Publicado por Miguel Torres el 4 de abril de 2013 Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) precisó los requisitos que deberán considerarse para la compensación del trabajo en sobretiempo u horas extras con descanso físico equivalente.

Dicha compensación deberá acordarse entre el empleador y trabajador por escrito y tendrá que producirse dentro del mes siguiente a aquel en que se efectuó la labor en sobretiempo, quedando a discreción de las partes la posibilidad de que se produzca en otra oportunidad.

Además en el convenio de compensación que se suscriba tendrán que estar plenamente identificados los días de descanso que serán compensados con el trabajo en sobretiempo.

Estos tres requisitos fueron precisados por la Dirección de Inspección del Trabajo del MTPE, mediante la RD N° 100-2013-MTPE/1/20.4, por la cual se resuelve un recurso de apelación interpuesto por una universidad privada contra una resolución subdirectoral expedida en el marco de un procedimiento sancionador.

A juicio del laboralista Jorge Toyama, lo novedoso de esta resolución es que se haya precisado la posibilidad de que la compensación del trabajo en sobretiempo con descanso físico equivalente, se pueda concretar más allá del mes, es decir que se puedan compensar las horas extras no en el mes siguiente sino en otro mes posterior todavía.

En su opinión esto es beneficioso para las partes porque hay casos donde no siempre se puede compensar en el mismo mes en que se produce el trabajo en sobretiempo.

Por ejemplo, detalló que existen empresas que durante dos o tres meses tienen un trabajo intenso todos los días, pero luego por tres, cuatro o cinco meses casi no lo tienen o no hay trabajo que realizar.

“Lo importante es que al año se cubra la cantidad de horas exactas, y la otra alternativa sería que las empresas contraten por temporada a los trabajadores”, explicó.

Diario El Peruano (04/04/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: compensación, convenio, empleador, horas extras, mtpe

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto