• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Multarán a las empresas que no cumplan con ajustar contabilidad

Multarán a las empresas que no cumplan con ajustar contabilidad

Publicado por Miguel Torres el 17 de junio de 2011Deja un comentario

Conasev sancionará hasta con 50 UIT a las empresas que no cumplan con aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Desde este año, las empresas peruanas deberán comenzar a hablar el idioma global de la contabilidad que representan las NIIF.

Para que esta nueva exigencia no caiga en “saco roto” y se cumpla a cabalidad, la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) ha establecido sanciones que van de una a 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir hasta S/. 180,000, a las que no cumplan con su aplicación.

En principio, unas 200 empresas que están inscritas en el Registro Público de Mercado de Valores –que son las que listan sus acciones o bonos en la Bolsa de Valores- serán las primeras que tendrán que cumplir está exigencia desde el 2011, excepto las entidades financieras.

Con la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la elaboración de los estados financieros (balances generales, estado de pérdidas y ganancias; etc.) adoptarán una metodología homogénea al standard internacional, indicó Amelia Valencia, de la dirección de valores de Conasev en el marco de una charla celebrada con motivo de los 75 años de Deloitte en el Perú.

Además mencionó que a partir del 2012, estarán obligadas a hacerlo aquellas empresas cuyos activos totales o ingresos brutos anuales hayan superado las 3,000 UIT (S/. 10.8 millones), por lo que será necesario que apliquen las NIIF completas.

Estimó que serán alrededor de 4,000 compañías las que tendrán que cumplir con esta obligación. Explicó que dichas empresas presentarán sus estados financieros correspondientes al año 2012 de acuerdo a las NIIF a Conasev, de acuerdo a su normativa, para que sean publicados en su portal web.

Sin embargo apuntó que, aquellas compañías cuyos ingresos brutos anuales no superen las 3,000 UIT, podrían aplicar una metodología especial denominada NIIF para pymes. Al respecto estimó que serán aproximadamente 10,000 empresas las que tengan que preparar sus estados financieros con NIIF para pymes y presentarlos a partir del 2012.

Objetivos de implementación de las NIIF

– Busca promover una mayor transparencia en el mercado con aplicación de normas contables internacionales de alta calidad.

– Apunta a alentar a las empresas a mantener sistemas y prácticas gerenciales de riesgo sólidas, concordantes con prácticas de buen gobierno corporativo.

– Permite que la captación transfronteriza de capitales sea más eficiente, reduciendo el costo del capital, según manifiesta Conasev.

Diario Gestión (17.06.2011)

Temas: empresas, Estados Financieros, NIFF

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 118 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 174 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto