No entregar comprobantes de pago y guías de remisión son las más comunes faltas que cometen las micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitano, aseveró el consultor tributario, Francisco Villón.
Según el experto por no cumplir con estas emisiones las mypes y pymes están expuestas al cierre de sus locales y al decomiso de sus mercaderías.
Los sectores más recurrentes en estas infracciones son el de transporte de pasajeros, ensamblaje de taxis y mototaxis, así como el de calzados y confecciones, muchos de los cuales evaden a la Sunat usan el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de sus propios empleados.
“También prácticamente es una costumbre el no pagar sus impuestos, los multan y cuando ya les van a cerrar los locales, ya están abriendo otro y ello se debe a la alta demanda y clientela que tienen esas pequeñas y medianas empresas”, dijo.
Agregó que la mayoría de estos casos de informalidad se presentan en el distrito de La Victoria en el emporio comercial de Gamarra (confecciones), en el Rímac en los centros comerciales de Caqueta (calzado de cuero), en Ate Vitarte y en Canta Callao, Los Olivos – San Martín de Porres (talleres, carrocerías) y en Independencia, en la avenida Túpac Amaru (comercio minorista).
Finalmente, en Los Olivos (cono norte), Villa María del Triunfo y Villa el Salvador (cono sur), así como en Lince los hoteles y hostales son también negocios con alto índice de infracciones.
Villón es también expositor del próximo Primer Encuentro de Emprendedores Lima Norte “PENSANDO EN GRANDE”, ha desarrollarse los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de julio en el local de Senati de Independencia.
RPP (08/06/2012)
¡Cuéntame qué te pareció!
Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.