• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » No gastes desde junio tu ‘grati’ de Fiestas Patrias

No gastes desde junio tu ‘grati’ de Fiestas Patrias

Publicado por Miguel Torres el 19 de junio de 2013 Deja un comentario

Saldar deudas bancarias, viajar, remodelar la casa o estudiar un curso. ¿Qué harás con tu próxima gratificación?

Si usted es de las personas que desde este mes ya empezó a gastar la gratificación de Fiestas Patrias que recibirá dentro de tres semanas, entonces tenga en cuenta los consejos de un experto en finanzas personales.}

Ellos sugieren que se utilice el capital extra para cancelar deudas, ahorrar o invertir para el mejor provecho de su dinero.

Alfredo Ramírez, director del portal financiero Comparabien, explica que lo más recomendable es utilizar solo el 50% de la ‘grati’ para pagar deudas. “Priorice las acreencias con intereses más altos, sobre todo aquellas generadas por las tarjetas de crédito”, detalla.

Considere adelantar o amortizar las cuotas de créditos vehiculares o hipotecarios para así reducir el tiempo que le resta por pagar.

¿Qué hacer?

Ramírez plantea que una parte del 50% de la gratificación restante se destine al pago de seguros familiares o de salud, que se realiza una sola vez al año.

El experto manifiesta que otra porción de dinero podría concentrarse en financiar la educación: titulación, postgrado o cursos especializados para hacer más competitiva su hoja de vida en el mercado laboral y tentar un puesto de mayor remuneración.

Si quiere arriesgar

Pero, si usted es más intrépido y quiere arriesgar algo de capital, entonces podría optar por invertir en fondos mutuos.

También puede evaluar los aportes voluntarios en las AFP o hacerse de una cartera de acciones en la Bolsa de Valores. Analice qué tiempo estaría dispuesto a esperar por el rendimiento de sus capitales.

Diario Peru21 (19/06/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: deudas, fiestas patrias, financiero, laboral, tarjetas de crédito

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto