• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » No hay marcha atrás en publicar balances de empresas

No hay marcha atrás en publicar balances de empresas

Publicado por Miguel Torres el 29 de noviembre de 2011Deja un comentario

La obligación de las empresas que no listan en bolsa de presentar estados financieros es diversa en otros países, pero la tendencia internacional es hacia la transparencia de la información, afirma la SMV.

La normativa que obliga a las empresas con ventas anuales mayores a 3,000 UIT (S/. 10.8 millones) a publicar sus estados financieros auditados está vigente, por eso en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) se sigue trabajando en su reglamentación, informó su presidenta Lilian Rocca, ante la consulta del congresista Carlos Bruce en la Comisión de Economía del Congreso.

Agregó que la SMV ha recibido la inquietud de algunos gremios como la Asociación de Exportadores, la Sociedad Nacional de Industrias , entre otros, que han manifestado su preocupación no por la auditoría sino por la publicación de la información financiera.

Sin embargo, mencionó que ya se presentó un primer informe de la reglamentación al directorio de la SMV y es probable que en su reunión del 13 de diciembre se revise.

El proyecto de reglamento que estamos preparando prevé la presentación de los estados financieros, dictamen de auditoría y la presentación voluntaria de las notas a los estados financieros. También la implementación gradual de la obligación hasta el 2013, comenzando con empresas con mayor nivel de ventas o activos, precisó.

Por último, proyecta la presentación en línea empleando formatos electrónicos disponibles en la página web de la SMV.

Comparaciones

Sobre la presentación de los estados financieros de empresas no listadas en bolsa en otros países, dijo que es diversa.”En Ecuador, España, México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile se exige prepararlos”.

El dictamen completo se divulga en España y Argentina; en México y Colombia se publica el balance general y el estado de pérdidas y ganancias. “A nivel internacional la tendencia es hacia la transparencia de la información”, aseveró.

Empresas medianas levantarían hasta US$ 1 millón con bonos

La Superintendencia de Mercado de Valores(SMV) busca apoyar a las medianas empresas que desean obtener por primera vez financiamiento a través del mercado de valores.

“El programa ‘Mi Primera Emisión’ busca cumplir este objetivo. Es una idea nueva y estamos a la expectativa de obtener financiamiento de algún organismo financiero internacional para su lanzamiento”, señaló Lilian Rocca.

Mencionó que con la implementación del programa, las medianas empresas podrían obtener financiamiento de entre US$ 800 mil y US$ 1 millón con su primera emisión de instrumentos de deuda.

“Así conocerán los beneficios que ofrece el mercado de valores y continuarán participando. Este les ofrece financiamiento más barato que el sistema bancario, pero tiene un costo hacer transparente su información”, anotó la funcionaria.

Tendencias del sector asegurador peruano

El mercado potencial en seguros en nuestro país es muy grande. Por ello, las empresas de seguros continúan trabajando en el diseño y desarrollo de productos para las personas y empresas pequeñas y medianas, porque no se ha logrado aún un desarrollo importante en estos segmentos. Se trabaja en productos de seguros hechos a la medida para que los nuevos usuarios de seguros puedan estar preparados para afrontar los riesgos a los que están expuestos. La razón para contratar un seguro radica en que nos protege contra algunas contingencias en diversas etapas de nuestra vida. Son una herramienta de prevención, que nos ayuda a solventar un gasto extraordinario e imprevisto.

El incremento progresivo del ingreso disponible de las personas ha hecho posible una mayor colocación de los seguros personales, como el de asistencia médica, automóviles y vida individual, entre otros. Desde hace unos años, se nota un crecimiento sostenido en la participación de los seguros a las personas dentro de la masa total, que representa cerca del 65% del total.

Cada año, el número de personas aseguradas aumenta y esta tendencia se mantendrá con el desarrollo continuo de los seguros masivos y los microseguros y el uso de nuevos canales de comercialización. Además, el crecimiento económico sostenido del país y de las personas influye sin duda en el crecimiento de la demanda del mercado asegurador.

Sin embargo, no obstante el avance en los últimos años, el nivel de penetración de los seguros en nuestro país, medido por la relación de primas a PBI, es de solo 1.5%, por debajo del promedio latinoamericano del 2.5%. Nuestro objetivo es alcanzar este promedio en un plazo no mayor a 5 años.

Diario Gestión (28.11.2011)

Temas: Auditoria, empresas, Estados Financieros

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 108 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 135 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto