• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » No son buenas noticias para afiliados de las AFP: dos fondos registran pérdidas

No son buenas noticias para afiliados de las AFP: dos fondos registran pérdidas

Publicado por Miguel Torres el 28 de diciembre de 2011 4 comentarios

4,8 millones es el número de afiliados a las AFP.

Perspectivas. El gerente general de Prima AFP, Rubén Loaiza, dijo que las personas que están por jubilarse y que están en el fondo 1 cerrarán el año con una rentabilidad de 2 a 3%, no así los del 2 y 3 que se verán afectados en sus cuentas.

Este año no todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), las AFP, han obtenido la rentabilidad esperada. A los que están en el fondo 1 les ha ido mejor que a los inscritos en el 2 y el 3, según información proporcionada a La República.

Un ejemplo de ello es lo que este año le ocurrió a una secretaria afiliada a la AFP Profuturo, quien a principio de año, al revisar su estado de cuenta cuatrimestral correspondiente al periodo 01 de enero al 30 de abril de este año, vio que el rendimiento arrojaba una cifra negativa de S/. -1,248.82.

Pero recientemente, mayor y desagradable fue su sorpresa cuando al revisar su estado de cuenta respecto al periodo 01 de mayo al 31 de agosto el rendimiento negativo se había triplicado. Así, el resultado para dicho periodo fue de S/. -4,448.70, según explicó.

Este es solo un caso, de los miles que ya han manifestado su malestar por las pérdidas que han sufrido en sus fondos de pensiones.

Fondo 3 pierde más

Si se revisan las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS), entre el periodo noviembre 2010 y noviembre 2011, la rentabilidad real, en promedio, del Fondo 1 es de -1,58%, y la nominal de 2,99%, mientras que el Fondo 2, en ese mismo periodo, obtuvo una rentabilidad real de -9,77% y una rentabilidad nominal de -5,58%.

El que peor resultado obtuvo fue el Fondo 3 que en el periodo antes mencionado tuvo una rentabilidad real de -17,34% y una rentabilidad nominal de -13,50%.

2011: fondo 3 pierde 18%

Según el gerente general de Prima AFP, Rubén Loaiza, se tiene que ver fondo por fondo si queremos hablar de pérdidas.

“En el Fondo 1, donde están las personas que ya están por jubilarse, terminarán con una rentabilidad positiva de entre 2% y 3%, de esta manera se cubre de un mayor riesgo”, aseveró.

En el caso del Fondo 2, debe estar terminando este año con 6% o 7% de resultado negativo, el cual esperan se recupere en los próximos meses.

“En todo caso son personas que están todavía en una etapa madura de su vida laboral, no están ad portas de jubilarse, por lo tanto esperemos que en el 2012, una vez que las volatilidades del mercado terminen, se puedan recuperar”, manifestó Loaiza.

En cuanto al Fondo 3, el funcionario dio su pronóstico: Las pérdidas en el 2011 ascenderán entre 17% y 18%, aunque señaló que las personas afiliadas están dispuestas a aceptar mayor volatilidad y mayor riesgo.

“Cuando las cosas se voltean son las que más rápido recuperan su valor, el afiliado debe saber que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) ha hecho buenas inversiones y no pierde el valor y se van a recuperar”, aseveró Loaiza.

En cifras

54,4% es la rentabilidad que las AFP obtienen anualmente como empresas privadas.

4,8 millones es el número de afiliados a las AFP.

1,6 millones de adultos mayores de 60 años no gozan de una pensión de jubilación.

S/. 800 mills cobraron las AFP por administrar las pérdidas, según Jaime Delgado.

Diario La República (28.12.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, afp, empresas, pensiones, sistemas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. VICTOR RODRGIGUEZ dice

    30 de diciembre de 2011 a las 1:25 pm

    Los aportantes a 1 AFP tienen pleno conocimiento de los riesgos de cada uno de estos 3 fondos, y al ser a largo plazo se entiende que los efectos se revertirán o uno podría cambiar de fondo y evitar más pérdidas, pero que a lo largo de la vida útil de los fondos tenemos la certeza de recibir si o si nuestro aportes, lo cual no sucede en el ONP, ejemplos claros y simples lo sucedido en Argentina, así que no echemos más leña al fuego como incitando a que el gobierno participe y rompa nuestra privacidad y tome nuestros aportes el cual no tengo por que compartir con ningún avivato.

    Responder
  2. Miguel Torres dice

    29 de diciembre de 2011 a las 4:40 pm

    Muchas gracias … feliz año nuevo

    Responder
  3. Nancy Mechato dice

    29 de diciembre de 2011 a las 2:51 pm

    Para llorar¡¡¡¡

    Responder
  4. Maria Dagni Reategui dice

    29 de diciembre de 2011 a las 2:34 pm

    Es un noticiero rapido, y actualizado, felicitaciones.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto