• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Nulidad de concurso interno

Nulidad de concurso interno

Publicado por Miguel Torres el 27 de febrero de 2013Deja un comentario

La nulidad de un concurso interno de méritos no puede provocar la extinción del vínculo laboral de los trabajadores que participaron en él.

El Tribunal Constitucional (TC) estableció este criterio jurisprudencial en la sentencia recaída en el Expediente N° 02778-2012-PA/TC, en virtud de la cual se declara fundada una demanda de amparo de una trabajadora contra una empresa prestadora de servicios de saneamiento.

En este caso, la trabajadora demandante había sido contratada a plazo indeterminado por haber ganado un concurso interno de méritos realizado en la entidad demandada.

Para el colegiado, la relación laboral sujeta a modalidad de la recurrente, por la existencia de fraude, se encontraba desnaturalizada con anterioridad a la suscripción del contrato laboral a plazo indeterminado y en esa medida había alcanzado protección contra el despido arbitrario en fecha previa a la suscripción de ese contrato de trabajo.

Sin embargo, por acuerdo del directorio de la empresa se declaró nulo el citado concurso, procediéndose al cese de la trabajadora, lo cual, según el TC, la demandada no podía hacer.

A criterio de este colegiado, esa nulidad no califica como causal de despido relacionada con la capacidad  o con la conducta del trabajador, y no está prevista en la ley como causal de extinción del vínculo laboral. Por tanto, ordenó la reposición de la trabajadora por haberse vulnerado su derecho al trabajo, refiere un informe laboral del Estudio Miranda & Amado Abogados.

La sentencia del TC correspondiente a este caso se encuentra en http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2013/02778-2012-AA.pdf

Diario El Peruano (27/02/2013)

Temas: del trabajador, empresas, trabajadora, tribunal constitucional

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 76 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 103 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto