• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Ocho errores frecuentes de inversión que debes evitar

Ocho errores frecuentes de inversión que debes evitar

Publicado por Miguel Torres el 7 de marzo de 2012Deja un comentario

Utilizar dinero previsto para emergencias y apostar por un producto sin tener un plan definido son algunos de los más comunes.

Aquí te mencionamos las omisiones más comunes.

 “Un requisito para tener éxito cuando se decide empezar una inversión es mantener los errores al mínimo”, señala Kiplinger, revista estadounidense especializada en finanzas personales.

¿Cuáles son las omisiones más comunes? Aquí, una lista de ocho detectadas a lo largo de los años por los expertos de esta publicación y que, según detallan, “ocurren con innecesaria frecuencia”.

La primera es la falta de planificación (1). Sin objetivos claros (por ejemplo, ¿en cuánto tiempo quiero recuperar lo invertido?). Sin una estrategia, uno puede equivocarse al elegir el tipo de producto en el que va a colocar sus excedentes.

Información = poder

Otras dos omisiones son no indagar sobre los antecedentes y la reputación de quienes están asesorando nuestra inversión (2) y sobre lo que hacen las empresas en las cuales nos aconsejan apostar (3).

Utilizar dinero originalmente previsto para un fondo de emergencia (4) y dejarnos llevar por los vaivenes del mercado actuando optimistas en las subidas y pesimistas en las caídas son, también, conductas riesgosas (5).

Decisiones de cuidado

No es recomendable seguir al pie de la letra al mercado. Podríamos terminar tomando decisiones –cambios en el plan o en la estrategia– basados en rumores o especulaciones (6).

Tampoco es saludable que “nos enamoremos” de un solo tipo de instrumento de inversión. En el mercado hay otras opciones que, de acuerdo con un determinado contexto, podrían ofrecer mayor rendimiento a nuestros excedentes (7).

Finalmente, Kiplinger recomienda no comprar acciones baratas pensando en la teoría de que en el futuro podrían subir (8). “Un valor que se vende por una miseria es porque el mercado cree que es lo que vale”, advierte.

Diario Peru21 (06.03.2012)

Temas: empresas, fracaso, inversion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "IMPLICANCIA DE PRÉSTAMOS RECIBIDOS – ENTREGADOS"

Invitarte este Viernes 26 de Mayo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 44 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 91 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto