• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Oportunidades para el año que se viene

Oportunidades para el año que se viene

Publicado por Miguel Torres el 28 de diciembre de 2013 Deja un comentario

Algunos expertos afirman que el próximo año seguirá siendo de bonanza para los negocios nuevos. Aprovéchelo.

Por más de dos años, ProgresAr les ha dado a sus lectores distintos consejos para que empiecen sus propios negocios, los gestionen bien y apliquen técnicas de venta. En pocas palabras, para que usen marketing en sus emprendimientos.

En 2014, la economía seguirá creciendo–aunque ya no tanto– por eso debe tener siempre en mente el marketing para sobresalir. Tome nota:

1. La clase media seguirá consolidándose. Aumentarán los gastos en diversión, educación y salud. Si le interesa formar un instituto, un restaurante, una bodega o un consultorio odontológico, tenga en cuenta que un gran grupo de la clase media vive en zonas periféricas, no busca el precio más bajo, sino el justo. Valora el buen trato y busca rendimiento. Ofrezca lo que hemos mencionado, sin perder originalidad.

2. La tecnología continuará ganando terreno en las labores cotidianas. Los dispositivos móviles y redes sociales mantendrán su presencia. Son herramientas útiles tanto para publicitar un producto, como para señalar la ubicación de un local, atender consultas de clientes e, inclusive, para vender. Las redes sociales más usadas son Facebook, Twitter y Foursquare, también puede usar Kotear, MercadoLibre, Olx y otras más. Y si lo cree necesario, podría crear su propia aplicación. Crecerá la competencia. Llegarán más empresas (grandes y pequeñas) así que usted, en lugar de competir con ellos en los mismos productos, deberá diferenciarse y brindar una oferta innovadora. Por ejemplo, si los demás venden tablets, haga un negocio complementario y diséñele cubiertas novedosas. O si quiere crear una empresa de taxis, haga un servicio de mujeres taxistas, su sello será la mayor seguridad para señoritas.

El 2014 puede ser un año de muchos y grandes éxitos para usted. Solo necesita determinación, olfato y seguir los consejos que aquí le damos. ¡Éxitos!

Sabía que

El crecimiento del PBI per cápita ha crecido 60% en los últimos 10 años, según INEI. El poder adquisitivo ha crecido fuerte en las zonas de la periferia de Lima y en la mayoría de las provincias.

Las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para 2014 son de poco más de 5%, según varios expertos.

Diario Peru21 (28/12/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, negocio, servicio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto