• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Otorgan facilidades a los empleadores

Otorgan facilidades a los empleadores

Publicado por Miguel Torres el 4 de noviembre de 2014 Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) amplió hasta el 31 de enero próximo el plazo para que las empresas de todo el país puedan registrar nuevos datos sobre la situación educativa de sus trabajadores en la planilla electrónica.

t-registro

Según la Resolución Ministerial Nº 231-2014-TR, dicha ampliación permitirá otorgar mayores facilidades a los empleadores para que puedan anotar la nueva información de sus trabajadores.

El registro de dichos datos estará sujeto a fiscalización posterior por la Autoridad de Inspección del Trabajo que corresponda, y la aplicación de las disposiciones ordenadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

La autoridad laboral, de este modo, aseguró que la información brindada por los empleadores permitirá generar datos sobre la situación de algunas carreras e instituciones formativas en el mercado de trabajo (tiempo de inserción en el mercado de trabajo formal, remuneraciones, egresados, ocupados, etcétera), así como conocer la rentabilidad de las mismas, lo cual contribuirá a optimizar la elección formativa de los jóvenes del país.

Precisamente, para atender todas las inquietudes que se puedan generar en el tema, el sector Trabajo puso a disposición del público una central de llamadas gratuitas (0800 -1-6872), donde podrán absolver posibles consultas, en el horario de 07:00 a 17:00.

Precisiones

De acuerdo con la autoridad administrativa de trabajo, la situación educativa del trabajador debe corresponder al mayor nivel alcanzado.

Para registrar los datos del estudio concluido del trabajador, se deberá indicar la formación superior completa a la que corresponde el estudio terminado; si esta fue realizada en el país, régimen de la entidad educativa ya sea pública o privada, nombre de la institución y de la carrera, así como el año de egreso.

Trabajo forzoso

La autoridad de trabajo dispuso además la aprobación del Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso, el cual permitirá articular todas las acciones que hayan sido ejecutadas por los sectores de la sociedad civil, urbana y rural encargados de la atención de las víctimas de trabajo forzoso a fin de prevenirlos.

Asimismo, modificó los manuales operativos de los programas de empleo conocidos como Jóvenes a la Obra y Trabaja Perú.

Diario El Peruano (04/11/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: educación, empresas, Sunat, T-Registro, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto