• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Pago a ONP o AFP obligatorio para los independientes

Pago a ONP o AFP obligatorio para los independientes

Publicado por Miguel Torres el 12 de julio de 2013 Deja un comentario

Trabajadores hasta los 40 años de edad que emitan recibos o laboren por su cuenta deberán aportar a un sistema previsional desde agosto.

Los trabajadores independientes con ingresos mensuales desde S/.750 estarán obligados a aportar para acceder a una pensión cuando se jubilen, indica Óscar Graham, funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas.

Si bien este grupo laboral no cuenta con un trabajo fijo y su ingreso es variable, cada mes tendrá que registrar un pago. Para ello deberán elegir si encargan la administración de sus ahorros a una AFP a o a la ONP.

Con recibos

Si trabajan para una empresa, la cual les paga mediante recibos por honorarios, deberán entregarle a esta una constancia de afiliación.

Ya sea que estén inscritos en una AFP o en la ONP, será esta compañía la que haga la retención del aporte aplicando la tasa de descuento que le corresponda según el monto del sueldo.

Sin recibos

Si es médico, abogado, profesor independiente o da otro tipo de servicio a terceros –es decir, labora por su cuenta–, usted mismo tendrá que aportar.

Graham precisa que si está en la ONP, deberá hacerlo en la Sunat, que en los próximos días dará una norma para facilitar este pago. Si se afilió a una AFP, lo podrá hacer vía el portal www.afpnet.com.pe. Estas entidades permiten, igualmente, hacer el aporte en bancos.

Planilla y recibos

Si, además de estar en planilla para una compañía, emite recibos por honorarios para otra, debe saber que a partir de agosto tendrá que aportar también por su ingreso como independiente.

“No es un doble pago, sino un aporte por el total de su ingreso real. Así, en el largo plazo tendrá un mayor fondo”, asegura Graham.

Datos

Si gana más de S/.1,125, el pago será 10% del sueldo en la AFP y 13% en la ONP.

Si gana menos de S/.1,125, el aporte será menor y variará.

Diario Peru21 (12/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, independientes, onp, Recibos por Honorarios, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE SERVICIOS FACEBOOK, GOOGLE Y ZOOM"

Invitarte este Martes 05 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

tratamiento servicios digitales

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto