• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Pasos para reestructurar un proyecto laboral

Pasos para reestructurar un proyecto laboral

Publicado por Miguel Torres el 3 de diciembre de 2013Deja un comentario

Aunque un plan de trabajo contenga una gran cantidad de errores, el especialista Todd C. Williams recomienda revisarlo pero no desecharlo, ya que si es esencial, la empresa debe encontrar la forma de salvarlo.

No todos los proyectos de trabajo que se han desviado de los objetivos merecen ser arrojados a la basura. Todd C. Williams, autor de Rescue the Problem Project: A Complete Guide to Identifying, Preventing, and Recovering from Project Failure, está convencido de que si la herramienta que se trata de construir es esencial, entonces vale la pena arreglar el proyecto.

Él enfatiza que en esos casos hay “sentido financiero” para perseverar. A continuación, sus cuatro sugerencias claves, que fueron recogidas por Fortune:

1. Detener el juego de la culpa. En cualquier fracaso, una gran parte de la responsabilidad en realidad pertenece a la alta dirección, por no proporcionar una dirección clara, o no seguir el proyecto con suficiente atención, o ambas cosas. Cuando se identifica eso, los jefes están más dispuestos a cambiar el tono de la discusión a buscar soluciones en lugar de asignar culpas.

2. Enfócate en los hechos. Los datos reales son el mejor aliado. Es necesario profundizar en los detalles de qué salió mal exactamente en cada etapa, y por qué. Llegar al fondo de cada punto del fracaso es como pelar una cebolla.

Es importante no dejarse llevar por cualquier opinión o suposición que no pueda ser verificada. “Muchas veces la gente nos dice: ‘Cuando hagas la auditoría de este proyecto, encontrarás que el problema era éste’”, dice Williams. “Mi respuesta es: ‘Déjame hacer la auditoría primero y ya veremos”. Cada vez que algo ha salido mal, hay una tendencia a saltar hacia las conclusiones y eso es un error.

3. Mantén el mismo equipo. Si decides cambiar toda la dirección del proyecto, puede que tengas que reclutar a personas con habilidades diferentes. Pero si el objetivo estratégico es el mismo que antes, no despidas a nadie. En la mayoría de los casos, es necesario cambiar lo que el equipo está haciendo, no quién lo está haciendo.

4. Comunícate frecuentemente y de forma clara. Como líder del proyecto, dice Williams, “necesitas asegurarte de que todos entienden lo que están construyendo y por qué, y hacer que todos se muevan en la misma dirección.

“Esto puede sonar obvio, pero una causa frecuente de fracaso son las personas bien intencionadas que toman decisiones que afectan a la totalidad del proyecto, porque no le han consultado al resto del equipo en primer lugar”, menciona el especialista.

Especialmente, en las primeras etapas de una reestructuración, es posible que tengas que hacer más trabajo de microgestión del que quisieras, sólo para asegurarte de que eso no suceda.

Diario Gestión (03/12/2013)

Temas: gerencia, persona, proyectos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 76 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 104 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto