• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » Pautas para abrir una tienda en línea

Pautas para abrir una tienda en línea

Publicado por Miguel Torres el 11 de abril de 2012 Deja un comentario

Hallar el local adecuado para un negocio ya no es un problema. Internet te ofrece la posibilidad de tener una tienda virtual.

Atrás van quedando los días en los que no encontrar el local ideal o no contar con el efectivo suficiente para costear la decoración y el mobiliario podrían truncar un emprendimiento.

Internet ofrece la posibilidad de tener un espacio tanto para promocionar los productos, como para venderlos. Para empezar, esta guía le será de utilidad.

Primero, debe tener claro qué va a ofrecer y a qué mercado va dirigido, aconseja Pilar Bautista, especialista del Centro de Oportunidades Digitales de Promperú en el programa www.emprendedorestv.pe.

Defina la estructura

Es muy importante estar constituido formalmente. “Sus clientes desean hacer negocios con empresas, no con personas naturales”, precisa la especialista.

Lo siguiente será planear la estructura de la tienda. Las páginas web Redtienda.com y Uber.com son solo dos plataformas de la variada oferta que hay en la red para iniciar un negocio.

Vienen con diseños predeterminados, plantillas para los catálogos de los productos y –según el servicio que se contrate– permiten el pago con tarjetas.

Concluidos estos pasos, toca incluir los textos de presentación. Estos deben detallar quiénes somos, dónde estamos ubicados y cuál es nuestra historia.

Bautista advierte que se debe incluir fotos y videos reales de los productos y de la empresa. Esto ayudará al cliente a tener una idea de lo que vendemos y de quiénes somos ya que no puede vernos directamente.

En ese sentido, incluir una descripción de los detalles técnicos de los productos: tallas, modelos, colores, entre otros, será muy relevante. Finalmente, se debe explicar en una sección especial cuáles son las condiciones y forma de pago, indica la experta.

Diario Peru21 (10.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, negocio, tienda online, Virtual

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto