• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Pese a los esfuerzos aún continúan las deficiencias

Pese a los esfuerzos aún continúan las deficiencias

Publicado por Miguel Torres el 2 de junio de 2011Deja un comentario

Solo el 8,2% de la PEA tiene todas las condiciones de trabajo decente

Hace poco tiempo el INEI informó que el 43% del total de trabajadores tenía un empleo decente en el 2009, una cifra desalentadora en un país donde el subempleo por años ha sido muy fuerte.

Pero para Julio Gamero, investigador del CIES, esta cifra debería tomarse con pinzas. Según un estudio que elaboró, solo el 8,2% de la población económicamente activa (PEA) en el 2009 cumplía con todas las condiciones de un empleo decente: tenía un contrato laboral o el negocio registrado, ingresos mayores al salario mínimo vital, una jornada laboral menor de 48 horas, un seguro de salud y afiliación al sistema de pensiones.

Eternas brechas

Según el estudio “El trabajo decente en el Perú”, las mujeres concentran tanto el nivel más alto de la escala del trabajo decente (27,1%) como también los más bajos, donde se tiene pocos o ningún beneficio (33,1%).

Por otro lado, se observa una relación entre edad y déficit de trabajo decente. Es por ello que más del 50% de los jóvenes de 14 a 24 años tiene pocos o ningún beneficio de un real trabajo decente.

Es más, el profesor de la Universidad del Pacífico Gustavo Yamada señala que la falta de oportunidades está llevando a los jóvenes a no participar en el mercado laboral.

Por todo esto, el laboralista Jorge Toyama indica que el crecimiento del empleo no se ha dado a los niveles que se deberían. Al próximo gobierno le queda mucho por hacer.

Diario El Comercio (02.06.2011)

Temas: empresas, mype

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 76 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 104 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto