• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Prácticas que toda pyme debe evitar para crecer

Prácticas que toda pyme debe evitar para crecer

Publicado por Miguel Torres el 18 de octubre de 2010Deja un comentario

En la medida que los mercados se hacen más competitivos, hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas (pyme) que pugnan por incursionar en la actividad comercial local, pero muchas de ellas no resisten y tienden a desaparecer al poco tiempo de haber comenzado.

La pregunta aquí es: ¿por qué se produce esta tan voluminosa desaparición de nuevos emprendimientos? Las respuestas a esta pregunta se dividen en dos grandes grupos enfrentados: las que dan los dueños de las pyme y las que ofrecen los analistas empresariales.

Los primeros afirman que no tienen fuentes de financiamiento, que existe un excesivo control gubernamental, altas tasas impositivas, alto costo de las fuentes de financiamiento disponibles y similares.

A pesar de esta realidad, gran cantidad de empresas pyme sobrevive, progresa y crece, incluso hasta llegar a convertirse, con el paso de los años, en grandes empresas.

Causas

Para los analistas, las causas de los altos índices de mortandad es necesario atribuirlos a que los emprendedores y responsables de las pyme cometen uno, varios o todos los siguientes “pecados capitales”.

Muchos no desarrollan una verdadera visión del marketing, que se traduce en: resistencia a acatar las preferencias de los clientes, deficiente orientación y servicio a los clientes, mala ubicación, falta de enfoque en segmentos o nichos de mercado precisos, inexistencia de planes formales de marketing y ventas.

Otros temas que impiden un buen desarrollo es no disponer de sistemas que les permitan detectar las oportunidades de mercado, renuencia a la inversión en actividades publicitarias y promocionales, deficiente capacitación de la red de ventas, miopía de mercado, no tomar en cuenta las quejas de la los clientes, desconocimiento de lo que se vende y a quién se vende, entre otros.

También presentan deficiencias en las áreas de producción y operaciones, tales como: escasos niveles de calidad, falta de capacidad técnica para manejar la producción y las operaciones, desconocimiento del sector en que opera, negligencia y poco interés en el negocio, dificultades de suministros (materias primas y materiales), altos costos de operación, mal manejo de las compras, poca experiencia previa con los productos gestionados, falta de sistemas de información eficaces, deficiencias graves en los procesos internos, altos niveles de desperdicios y despilfarros.

Otro aspecto que impide un buen desarrollo es el desconocimiento de los sistemas básicos de control de gestión, que da lugar a un manejo inadecuado de los créditos y las cobranzas, fraudes, desconocimiento del verdadero estado financiero de la empresa, gastos innecesarios, graves errores en materia de seguridad, mal manejo de los inventarios, fallos graves en los controles internos, deficiencias en el control presupuestario y de gestión.

También figura no conocer aspectos de la planificación, lo cual implica no tener planes alternativos, establecer objetivos y expectativas poco realistas, inexistencia de un plan de negocios, falta de previsión y de estudios de preinversión y similares.

Diario Oficial El Peruano (18.10.2010), Sección Economía, Pág. 8

Temas: empresas, mype, practicas

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 121 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 144 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto