• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Precisan implementación del nuevo servicio civil

Precisan implementación del nuevo servicio civil

Publicado por Miguel Torres el 30 de abril de 2015 Deja un comentario

Como parte del proceso de modernización de la administración pública, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aprobó las pautas para la implementación de este nuevo régimen, mediante la Resolución Nº 137-2015-SERVIR-PE.

ley servir

Así, se detalla que el cambio al nuevo régimen iniciará con la emisión de una resolución a solicitud de la entidad interesada que haya acreditado ante Servir un avance significativo de la normativa exigida en este tránsito.

Por tanto, desde la emisión del documento, las entidades estarán impedidas de contratar con los regímenes de los decretos legislativos 276 del régimen laboral público, y 728 del régimen laboral privado, pero sí excepcionalmente para los puestos de confianza.

Cubrir también los puestos de directivos con servidores de los regímenes del Decreto Legislativo Nº 1024, Decreto Ley Nº 25650, Ley Nº 29806 y la Ley Nº 28175 o contratar a los egresados de programas para directivos de la Escuela de Administración Pública.

Luego, con la emisión de la resolución de culminación de esta implementación, las entidades solo permitirán el ingreso de directivos por concurso público, con excepción de aquellos puestos de confianza; y únicamente realizarán destaques con entidades que hayan iniciado similar proceso y a incorporar solo servidores bajo el nuevo régimen del servicio civil.

Se fija finalmente que excepcionalmente, aquellas convocatorias realizadas antes de emitida la resolución de inicio, seguiran su trámite.

Nuevo modelo

Servir también inició el proceso de implementación del modelo de gestión del rendimiento en las entidades públicas, a fin de contribuir con mejorar el desempeño de los servidores civiles que lo integran, promoviendo su desarrollo laboral y personal.

Este se desarrolla en cinco etapas, que permiten a la entidad planificar sus metas, informarle al servidor, efectuar un seguimiento del desarrollo y evaluar el cumplimiento; finalizando con una retroalimentación al servidor civil responsable de las metas.

Dato

La reforma del servicio civil está orientada a mejorar el desempeño de los servidores, mediante la profesionalización y la meritocracia.

Diario El Peruano (30/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Ley del Servicio Civil

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto