• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Prepárate: ya vienen las utilidades

Prepárate: ya vienen las utilidades

Publicado por Miguel Torres el 14 de febrero de 2012 Deja un comentario

Empresas con más de 20 trabajadores tienen la obligación de repartirlas. Si no lo hacen, podrían ser multadas hasta con S/.36,500.

Culminado el plazo para realizar la declaración anual del Impuesto a la Renta, las empresas tienen hasta 30 días para repartir entre sus trabajadores las utilidades que generaron en el año anterior. Ese derecho está establecido en el artículo 29 de la Constitución Política del Perú.

La ley rige para todas las compañías bajo el régimen laboral de la actividad privada con más de 20 trabajadores. Y, de acuerdo con el cronograma tributario establecido por la Sunat, el pago de este beneficio debe cristalizarse entre los meses de abril y mayo.

Este año, los empleadores deberán realizar la regularización del citado impuesto –correspondiente al ejercicio fiscal de 2011– entre el 26 de marzo y el 10 de abril.

A quién le toca

Víctor Zavala, gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, explica que las firmas pesqueras, de telecomunicaciones y las industriales deben distribuir el 10% de su renta neta; las mineras y las de comercio minorista y mayorista, el 8%; mientras que las de servicios, entre otras, el 5%.

Si la entidad realiza otra actividad, se considerará aquella que generó más ingresos. No están obligadas a efectuar el reparto las cooperativas, sociedades civiles, empresas autogestionarias y las microempresas.

Zavala precisa además que a partir de 2012, la retención del Impuesto a la Renta a las utilidades que le tocan a los empleados no se hará en partes sino en un solo pago. En 2011, el descuento se prorrateó entre mayo y diciembre.

La página web Consumo Inteligente de Mastercard recomienda utilizar este ingreso extra para empezar un fondo de ahorro o para pagar las deudas, sobre todo si estas últimas tienen una tasa variable y un interés muy alto.

Diario Peru21 (14.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Sunat, trabajador, utilidad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto