• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Primer grupo de afiliados a Hábitat podrá cambiarse libremente de AFP desde este lunes

Primer grupo de afiliados a Hábitat podrá cambiarse libremente de AFP desde este lunes

Publicado por Miguel Torres el 29 de mayo de 2015 Deja un comentario

En junio se cumplen los 24 meses que los nuevos afiliados deben estar obligatoriamente en Habitat, debido a que esta AFP ganó la licitación. Para elegir una AFP recomiendan comparar el nivel de rentabilidad de los fondos, comisiones y calidad de servicio.

habitat afp

El primer grupo de afiliados a Habitat podrá decidir libremente cambiar de AFP desde este lunes 1 de junio, pues se cumplen los 24 meses en que debieron estar obligatoriamente en la AFP Habitat.

En el marco de las licitaciones del sistema previsional privado, Habitat ganó la facultad de afiliar a todos los nuevos aportantes al sistema de AFP. Estos deben permanecer obligatoriamente en Habitat por 24 meses, tras lo cual ya pueden decidir si migran o se mantienen en esta AFP.

Habitat empezó a operar en Perú el 1 de junio del 2013, por lo que el primer grupo de afiliados que se afilió en junio del 2013, podrá decidir libremente desde junio de este año si se quedan o no.

El vicepresidente de operaciones de AFP Integra, César Chang, explicó que los procesos de traslados se realizarán por bloques de traslado mensual. Así, quienes se afiliaron a Habitat en julio del 2013, podrán decidir desde julio próximo, y así sucesivamente en cada mes.

En junio del 2013 se afiliaron alrededor de 5,000 personas a Habitat. Luego la afiliación fue creciendo hasta promediar las 20,000 afiliaciones mensuales. A la fecha Habitat ya cuenta con 500,000 afiliados.

Chang refirió que solo había una posibilidad en que los afiliados de Habitat pudieran migrar de AFP antes de cumplir los 24 meses, y era en caso la rentabilidad de sus fondos fueran menores al promedio del mercado, integrado además por Prima, Integra y Profuturo.

“Pero como ello no se dio, entonces por este motivo ningún afiliado de Habitat tampoco ha podido cambiar de AFP. Solo han podido cambiarse, quienes antes habían pertenecido a otra AFP y volvieron a migrar. Pero quienes eran nuevos afiliados al sistema y fueron obligatoriamente a Habitat, luego no han podido migrar”, indicó el ejecutivo.

El especialista remarcó que los principales factores que un aportante debe tener en cuenta para decidir a qué AFP afiliarse son la rentabilidad que brindan sus fondos (revisar sus reportes de los últimos años), el nivel de la comisión, y el servicio de ofrece (asesoría).

Diario Gestión (29/05/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto