• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Produce no dará prórroga a régimen especial laboral para las mypes

Produce no dará prórroga a régimen especial laboral para las mypes

Publicado por Miguel Torres el 20 de febrero de 2013 2 comentarios

A partir del 5 de julio próximo, las microempresas bajo este régimen deberán pasar indefectiblemente al régimen laboral general . Para el ministerio son 23,739 las afectadas.

Con las horas contadas. Las 25,000 microempresas formalizadas entre julio del 2003 y setiembre del 2008 (según la CCL), amparadas bajo los beneficios del régimen especial laboral -Ley 28015- ya tienen echada su suerte.

Según la ministra de la Producción, Gladys Triveño se cumplirá lo estipulado en la ley, y por lo tanto, su portafolio no dará prórroga alguna para el mencionado régimen.

“En otras palabras, los contratos celebrados bajo la Ley 28015 se mantienen en sus mismos términos, por lo que a partir del 5 de julio de 2013, aquellos trabajadores que aún estuvieran bajo el régimen laboral especial temporal, deberán pasar al régimen laboral general”, sostuvo a Gestión.

De acuerdo con la funcionaria, las reglas de juego, bajo las cuales se suscribieron estos contratos laborales, fueron claras desde un primer momento.

“Se tiene que considerar que cualquier iniciativa normativa para ampliar la vigencia del régimen laboral de la Ley 28015 o hacerlo permanente, podría afectar los derechos y principios constitucionales (libertad de contratación y empresa) que se reclaman cuando por ley se modifica algún beneficio a los empresarios”, señaló.

En ese sentido, sostuvo que el tema es bastante controvertido, pues si bien los derechos laborales reconocidos por normas legales son susceptibles de ser modificados o incluso derogados por otra norma legal (pues nos regimos bajo el principio de aplicación inmediata de la Ley y no bajo los principios de los derechos adquiridos), en más de una oportunidad el legislador ha optado por dar vigencia ultractiva a las normas que ha derogado, y el caso de las mype no ha sido la excepción.

No hay mala intención

De otro lado, Triveño descartó que exista la intención de maltratar a alguna microempresa con la eliminación de régimen especial laboral. “Lo que se está haciendo, es precisar cuáles son las reglas de juego vigentes desde hace casi cinco años”, dijo.

En ese sentido, precisó que su ministerio está trabajando en un proyecto integral que contempla incentivos a lo largo de la cadena de valor de los emprendimientos, los cuales se evalúan y discuten junto al Ministerio de Economía y Finanzas así como con el Ministerio de Trabajo.

“Debido a ello, no se puede adelantar ninguna de las medidas hasta que exista un consenso de parte de los sectores que tienen competencia sobre los distintos aspectos que se están considerando”, manifestó.

Cifras en duda

Ahora bien, para la ministra Triveño, no son 25,000 microempresas sino exactamente 23,739 microempresas las que se afectarían con la eliminación del régimen especial en julio próximo. “Estas empresas se ubican solo en Lima Metropolitana”, anotó.

Comentó que uno de los problemas en este sector es la falta de información pues por ejemplo, no se sabe cuántas de las 53,148 microempresas que inscritas hasta el 2008 ante el MTPE se encuentran activas a la fecha, ni nada más.

Diario Gestión (20/02/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: los trabajadores, microempresa, mype, produce, proyecto, régimen laboral

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Mtv Miriam dice

    20 de febrero de 2013 a las 3:06 pm

    Una consulta las empresas afiliadas después de los periodos van a mantenerse en el régimen o ya se va anular para absolutamente todas las que están registradas en la REMYPE?

    Responder
  2. Johan Farro dice

    20 de febrero de 2013 a las 2:57 pm

    Y LOS BENEFICIOS LABORALES DE LA LEY DEL RÉGIMEN LABORAL AGRARIO, TAMBIÉN DEBERÍAN DESAPARECER, NO TIENE SENTIDO QUE LOS TRABAJADORES AGROPECUARIOS DE PROVINCIAS NO TENGAN DERECHO A CTS, GRATIFICACIONES Y VACACIONES DE UN MES COMPLETO.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto