• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Promoverán exportaciones de pequeñas empresas

Promoverán exportaciones de pequeñas empresas

Publicado por Miguel Torres el 15 de marzo de 2012 1 comentario

Instalarán almacén en ese mercado para reducir costos de unidades

Europa es el segundo destino de los envíos, sostiene ministro Silva

El Gobierno tomará las acciones necesarias para asegurar que las micro y pequeñas empresas (mypes) sean las principales beneficiarias de la próxima entrada en vigencia del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), sostuvo el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), José Luis Silva. Una de las medidas que se implementará será el establecimiento de un gran almacén de redistribución de los productos peruanos en uno de los países miembros de este bloque.

“El objetivo es que desde estos puntos de almacenamiento se redistribuyan las exportaciones peruanas a los demás países miembros del bloque”, precisó.

Explicó que contar con un apoyo de este tipo en el mercado de destino reducirá los costos de comercialización de las mypes mejorando sus condiciones para competir en el mercado de destino.

Silva comentó que también se diseñarán otras actividades a favor de las mypes exportadoras, que serán coordinadas con representantes del sector privado.

La UE es un mercado muy importante para el Perú. “Se trata del segundo bloque de destino de nuestras exportaciones, después del Nafta (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, integrado por México, Estados Unidos y Canadá).

Agro

Dijo que como resultado del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) Plus que la UE concede a nuestro país, ese bloque económico se consolidó como el principal mercado de destino de nuestras agroexportaciones.

Con la entrada en vigencia del acuerdo comercial bilateral, las ventajas del SGP se harán permanentes, lo cual facilitará la ejecución de nuevas inversiones en el desarrollo de nueva oferta exportable.

El titular del Mincetur destacó que este tratamiento preferencial favoreció el dinámico desempeño de las exportaciones agrarias no tradicionales a ese mercado.

“Estas ventas pasaron de 311 millones de dólares en 2000 a más de mil millones el año pasado y se mantienen las perspectivas favorables.”

Suscripción sería en mayo

El Acuerdo Comercial Multipartes entre Perú, Colombia y la Unión Europea, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), se suscribiría en mayo, lo que asegurará que el pilar comercial entre en vigencia de inmediato, proyectó el ministro Silva.

“La idea es que se realice la votación en la Comisión Europea antes de que sea aprobado por los 27 congresos de los países que integran el bloque europeo, lo que nos asegurará que la parte comercial entre en vigencia y gozar de los beneficios inmediatamente.”

Resaltó que el acuerdo tendrá que ser aprobado por el Congreso de la República y el Congreso colombiano y por los parlamentos de los 27 países europeos, ya que no se limita solo al tema comercial. “El acuerdo incluye temas de derechos humanos y democracia, por ello será visto por el Congreso peruano.”

Datos

El Perú es el primer proveedor de espárragos frescos de la Unión Europea.

El mercado europeo es uno de los principales destinos de páprika, cacao orgánico, café orgánico y banano orgánico.

El Perú es considerado el segundo proveedor de espárragos en conserva, el segundo proveedor de palta fresca y el cuarto proveedor de mango fresco para este mercado.

El mercado europeo demanda una gran cantidad de productos entre los que destacan las frutas de contraestación (paltas, uvas, fresas, limón verde).

A pesar de la situación de crisis que viene afectando a la UE, se trata de uno de los principales bloques importadores del mundo.

Nuestro país necesita fortalecer sus oficinas comerciales en el exterior, tanto en número como en infraestructura, dado su significativo crecimiento económico y para poder competir en igualdad de condiciones con otros países de la región y del mundo.

El Peruano (15/03/2012)

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: costos, empresas, exportaciones, mype

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto