• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Protegen derechos en los acuerdos de transacción

Protegen derechos en los acuerdos de transacción

Publicado por Miguel Torres el 4 de agosto de 2013Deja un comentario

Solo podrá considerarse como legítima una transacción laboral cuando la reciprocidad de la concesión que ofrezca el empleador en términos pecuniarios beneficie proporcionalmente al trabajador en relación con la controversia suscitada.

De este modo, no tienen validez las transacciones si estas implican validar la renuncia de los derechos laborales del demandante que al momento de la celebración resultaban inciertos y líquidos, estableció el Tribunal Constitucional (TC).

El colegiado, de este modo, reconoce que en materia laboral se está ante derechos cuya expresión se presenta en montos pecuniarios, no pudiendo perderse de vista la naturaleza irrenunciable, pues su goce está directamente vinculado con la subsistencia digna del trabajador y su familia.

Expediente

Fue al declarar fundada la demanda de agravio constitucional interpuesta por un extrabajador de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en la cual alegaba que la transacción extrajudicial celebrada entre las partes había transgredido sus derechos irrenunciables como trabajador, de conformidad con la sentencia recaída en el Exp. Nº 02566-2012-PA/TC.

Jorge Luis Acevedo, abogado laboralista y miembro del Estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados, explicó que en esta sentencia el tribunal cumple con aclarar que mediante una acción de amparo se puede cuestionar transacciones extrajudiciales y que el principio de irrenunciabilidad se aplica solo para normas taxativas de fuente constitucional y legal.

Señala que los acuerdos de transacción son pasibles de un juicio de validez o de control judicial respecto de su formulación, para lo cual en dicha vía se analizará el cumplimiento de los requisitos que estipulan los artículos 1302, 1304 y 1305 del Código Civil, siendo esta una decisión sobre el fondo de la controversia.

Por lo tanto, añadió, reconoce que los acuerdos transaccionales planteados extrajudicialmente y homologados en la vía judicial, o los que son dictados en un proceso en curso, generan efectos cancelatorios respecto de una controversia judicial. Ante ello, este organismo constitucional concluye que cuando generen efectos lesivos respecto de algún derecho fundamental, como los laborales, estos acuerdos pueden ser revisados mediante un proceso de amparo.

Dato

En materia de irrenunciabilidad de los derechos laborales, el TC refiere que solo alcanza a aquellos derechos reconocidos por la Constitución y la ley, no cubriendo aquellos provenientes de la convención colectiva de trabajo o la costumbre. Igualmente, que esta solo es operativa en el caso de derechos que provienen de normas taxativas que, por ser tales, son de orden público y con vocación tuitiva a la parte más débil de la relación laboral.

Diario El Peruano (04/08/2013)

Temas: derechos laborales, judiciales, materia laboral, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Regimen Laboral REMYPE
Régimen Laboral REMYPE
Laboral
implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material Régimen Laboral REMYPE
2.90 MB descargas
Icono
Constancia de Cese Laboral
8 KB 19 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto