• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Proyecto para fortalecer la Sunat generó polémica

Proyecto para fortalecer la Sunat generó polémica

Publicado por Miguel Torres el 16 de diciembre de 2011 1 comentario

Gerente de Análisis de Emisores del Banco de Crédito BCP

El dictamen del proyecto de ley de Fortalecimiento de la Sunat causó fuerte polémica en el pleno del Congreso al no haber coincidencias entre los parlamentarios.

Al cierre de esta edición se planteó el retorno del texto a las comisiones de Economía y de Constitución. También el presidente de la comisión de Economía, Luis Galarreta, insistía en su aprobación. Bancadas como la fujimorista y Concertación Parlamentaria solicitaron mayor estudio de la iniciativa pues consideraron que aprobarla aceleradamente traería consencuencias negativas.

El dictamen plantea que la Sunat obtenga autonomía operativa, económica, financiera y presupuestal. “Ello se traducirá en mejores estándares de control, recaudación y facilitación, similares a los que se utilizan en las economías del primer mundo”, dijo la jefa de la Sunat, Tania Quispe, horas antes ante la Comisión de Economía del Congreso, la cual aprobó el dictamen del mencionado proyecto.

El ente recaudador contaría con instrumentos necesarios para mejorar los niveles de recaudación fiscal y buscar alcanzar la meta de una presión tributaria de 18% en el 2016. “Nuestra expectativa es contratar a 2,000 trabajadores más para ser más eficientes en nuestra labor”, dijo Quispe.

Los congresistas opositores señalaban que algunos artículos del proyecto daban demasiado poder al ente recaudador, otorgando beneficios a sus trabajadores.

Se dice

“Con el proyecto adicionaremos los saldos contables de este año S/.400 mlls., a nuestro presupuesto del 2012 (S/.1,700 mlls.)”.

Tania Quispe
Jefa de la Sunat

Diario Gestión (16.12.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: proyecto, Sunat, tributos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. María Montoya dice

    17 de diciembre de 2011 a las 10:49 am

    La SUNAT tiene potestad para todo tributariamente, es que no puede eximir de impuestos a las personas con discapacidad y a las personas que cuidan a las personas con discapacidad severa, yo mantengo a mi hija de 12 años con discapacidad severa con mi sueldo, y debo pagar a dos enfermeras para que me la cuiden mientras trabajo, y esos gastos no me lo reconoce la SUNAT cuando pago el PDT. HASTA CUANDO LA SUNAT ACTUARA DE MANERA EQUITATIVA?

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto