• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Pymes podrán exigir pago forzado de facturas

Pymes podrán exigir pago forzado de facturas

Publicado por Miguel Torres el 28 de marzo de 2011Deja un comentario

El Ministerio de Economía acaba de aprobar el Reglamento de la ley que promueve el financiamiento a través de la factura comercial, la cual tiene por objeto otorgar negociabilidad a las facturas comerciales y recibos por honorarios.

La ley incorpora a dichos comprobantes de pago la facultad ser transferidos a terceros o realizar su cobro ejecutivo, con la inclusión de una tercera copia denominada “factura negociable” a la cual se le otorga la calidad de título valor a la orden transmisible por endoso, explica Jorge Salazar, abogado asociado del Estudio Llona & Bustamante.

Asimismo, dice que la norma establece que el adquirente de los bienes o el usuario de los servicios que den origen a una factura negociable tiene un plazo de ocho días hábiles, contados a partir de la recepción de dicho comprobante de pago, para aceptarlo o para impugnar cualquier información consignada en él o efectuar cualquier reclamo respecto de los bienes o servicios.

Explica que vencido el plazo de ocho días se presume, sin admitir prueba en contrario, la aceptación irrevocable de la factura negociable en todos sus términos, así como la aceptación de los bienes o servicios adquiridos.

En consecuencia, el emisor de la factura comercial emitida adquiere la capacidad de exigir su pago en forma forzada.

A decir de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la factura comercial se convierte en un título valor que permite reducir los costos financieros y brinda mayor liquidez a las empresas, entre otros aspectos, y puede ser protestada cuando no sea pagada, facilitando de esta forma su cobranza judicial.

También destaca que desde junio las facturas comerciales no pagadas oportunamente podrán ser reportadas al Registro Nacional de Protestos y Moras que administra la CCL.

Diario Gestión (28.03.2011), Pág. 19

Temas: facturas, financiamiento, mype

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 86 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 138 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto