• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Qué debes hacer para recuperar tus aportes a la ONP?

¿Qué debes hacer para recuperar tus aportes a la ONP?

Publicado por Miguel Torres el 7 de octubre de 2014 Deja un comentario

Desde esta semana empezará la devolución de los aportes que hicieron los independientes al Sistema Nacional de Pensiones, es decir, a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), tal como establece la Ley N° 30237, norma que derogó el aporte obligatorio.

Recordemos que aquellos trabajadores independientes que pueden solicitar su reembolso son quienes aportaron durante los periodos que estuvo vigente la obligatoriedad, es decir, del 1 de agosto al 22 de setiembre de 2013 y del 1 agosto al 17 de setiembre de 2014.

Mecanismo

Como la Oficina de Normalización Previsional no cuenta con oficinas distribuidas en todo el país y, además, para facilitar la atención de estas solicitudes, la ONP ha coordinado con el Banco de la Nación iniciar la recepción de las solicitudes.

Con ese objetivo, esta entidad bancaria estatal implementará los mecanismos que sean necesarios para hacer efectivas las devoluciones.

Sigue estos pasos

1. El interesado en lograr su reembolso se debe acercar a cualquier oficina del Banco de la Nación con DNI vigente para solicitar la devolución de sus aportes.

2. El segundo paso es que el Banco de la Nación entregará al interesado un comprobante del registro de su solicitud.

3. El tercer paso consiste en que la ONP deberá validar la información proporcionada y habilitará los fondos que correspondan para que los entreguen al aportante.

4. Luego de estos trámites, el interesado tiene que esperar, pues a partir del quinto día hábil podrá acercarse a las oficinas del Banco de la Nación a retirar el importe correspondiente, para lo cual deberá presentar su DNI.

Canal Especial

Asimismo, la Oficina de Normalización Previsional tiene habilitado un canal de atención en su portal institucional para que el interesado pueda constatar la disponibilidad de sus fondos; es decir, cuánto se le tiene que devolver.

También podrá consultar el estado del procedimiento de su devolución llamando a los teléfonos 595-0510 desde Lima o al 0801-12345 desde cualquier departamento del país al costo de una llamada local.

Diario Peru21 (07/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: aporte, devoluciones, onp, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto