• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Quién es el depositario? Depósito CTS

¿Quién es el depositario? Depósito CTS

Publicado por Miguel Torres el 10 de octubre de 2023 8 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Quién es el depositario?

Es una pregunta muy recurrente cuando se acerca la obligación de realizar el depósito de CTS.

En primer lugar, podríamos definir el significado de la palabra DEPOSITARIO.

Según el portal Economipedia, lo define:

El depositario es aquella entidad o institución que se encarga de cuidar los bienes o títulos que tiene bajo custodia.

Por lo tanto, si lo relacionamos respecto a la CTS, podríamos concluir que es una entidad financiera donde se deposita la CTS del trabajador.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • El Depositario para la CTS
  • Depositario Ejemplo
    • Bancos que pagan MAYOR interés CTS 2023
    • Bancos que pagan MENOR interés CTS 2023
  • Múltiples Depositarios
  • Baja del Depositario
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

El Depositario para la CTS

Pero, quizás te preguntes ¿Quién elige el depositario?

La respuesta puede ser más que obvio: el trabajador, pero no es así: la respuesta sería DEPENDE.

Miguel ¿Depende de qué?

Para responder la pregunta, revisemos el artículo 23 del Decreto Supremo N° 001-97-TR:

El trabajador que ingrese a prestar servicios deberá comunicar a su empleador, por escrito y bajo cargo, en un plazo que no excederá del 30 de abril o 31 de octubre según su fecha de ingreso, el nombre del depositario que ha elegido, el tipo de cuenta y moneda en que deberá efectuarse el depósito. Si el trabajador no cumple con esta obligación el empleador efectuará el depósito en cualquiera de las instituciones permitidas por esta Ley, bajo la modalidad de depósito a plazo fijo por el período más largo permitido.

Por lo tanto, la elección del depositario es del trabajador siempre y cuando lo comunique en los plazos previstos en la norma. Si no ocurriera esto, el empleador elegirá.

  • 3 problemas con el depósito de CTS

Depositario Ejemplo

Miguel ¿Qué opciones existen para elegir el depositario para la CTS?

En resumen, son cuatro entidades financieras que podría elegir el trabajador o empleador:

  • Bancos
  • Cajas Municipales
  • Financieras
  • Cooperativas

Bancos que pagan MAYOR interés CTS 2023

Lista de entidades financieras que pagan mayor tasa de interés de CTS al 2023.

Mayor tasa de CTS 2023
FUENTE: COMPARABIEN.COM

Bancos que pagan MENOR interés CTS 2023

Lista de entidades financieras que pagan menor tasa de interés de CTS al 2023.

Menor tasa de CTS 2023
FUENTE: COMPARABIEN.COM

Miguel ¿Cuál conviene elegir?

La respuesta es obvia, la entidad que pague más intereses.

Pero, en lo personal valoro más los beneficios que me puede dar una entidad financiera en descuentos.

Por ejemplo, el Banco Scotiabank recompensa al cliente que tengan más productos de su cartera: tarjeta de crédito, cuenta sueldo, cuenta CTS, cuenta de ahorros, etc.

Puedes obtener descuentos del 70% en restaurantes, mayor beneficio que los intereses que te puede pagar una caja municipal.

Ver esta publicación en Instagram

⚡ EL DEPOSITARIO – CTS 👉 Es una entidad financiera donde se deposita la CTS del trabajador. #contabilidad #noticierocontable #contador #temaslaborales #temastributarios #temascontables #beneficioslaborales #sunafil #sunat #empresa #libroselectronicos

Una publicación compartida por Noticiero Contable: Blog & Tip (@noticierocontable) el 29 de Oct de 2020 a las 2:24 PDT

Múltiples Depositarios

Miguel ¿Puedo tener dos depositarios, una titular y otra suplemente?

Por supuesto, puedes tener una titular y muchas suplentes, dependerá de tus ingresos económicos.

Comprenderás que mantener muchas suplentes, obliga a tener más ingresos.

Por ejemplo:

  • Empresa A: El depositario es BCP (IGLESIA)
  • Empresa B: El depositario es BBVA (CAPILLA)

El ejemplo anterior es para un trabajador que labora en dos empresas distintas.

Baja del Depositario

Miguel ¿Puedo dar de baja a un depositario?

Por supuesto, toda relación puede terminar, y tendrás que decirle adiós a tus suplementes.

Para desvincularte de un depositario, debe producirse el cese de tu vínculo laboral.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cts

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

8 comentarios

  1. Magaly dice

    9 de mayo de 2021 a las 4:59 pm

    También se puede desvincular de depositario cuando se hace traslado de CTS a otra entidad, y no necesariamente se necesita terminar la relación laboral, tal como lo hice yo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2021 a las 4:24 pm

      Es correcto. Gracias por el comentario.

  2. Ángel Pérez dice

    4 de mayo de 2021 a las 8:34 am

    Estimado,
    Tengo mi CTS en la financiera Crediscotia. Tengo acceso a esos beneficios que mencionas del scotiabank?? Pertenecen al mismo grupo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de mayo de 2021 a las 3:31 am

      No creo, pero consulta.

  3. Rosario dice

    3 de mayo de 2021 a las 8:24 pm

    Muy buen blog, miguel.
    gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de mayo de 2021 a las 3:33 am

      Muchas gracias 🙂

  4. Mireny Denos Quispe dice

    9 de noviembre de 2020 a las 11:07 am

    Hola miguel. Trabajo en una cooperativa que es micorempresa y esta inscrita en la remype desde el 09/2019. Como seria su calculo de cts?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de noviembre de 2020 a las 12:27 pm

      Si ingresaste a laborar posterior a la fecha de acreditación, no corresponde CTS.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto