• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Que los gastos no quiebren tu Navidad

Que los gastos no quiebren tu Navidad

Publicado por Miguel Torres el 19 de diciembre de 2011 Deja un comentario

Salir de compras es un impulso que nos hace “sentir bien”. Pero no caiga en gastos adicionales si usa la tarjeta de crédito.

Estamos formados para buscar comida, como las ratas, como los perros. Por ello tenemos un circuito cerebral que nos impulsa a salir y buscar cosas buenas, incluso si no sabemos en qué consisten. Así explica un reciente estudio científico de la Universidad de Stanford la predisposición de los seres humanos hacia salir de compras.

Y en esta época navideña, donde abundan los anuncios y las técnicas de mercadeo, parece que este circuito se activa con mayor facilidad, lo que nos impulsa acudir a los comercios.

Si va de compras

La actividad del ‘shopping’ si bien nos puede “hacer sentir bien”, como señala el estudio, también puede llevarnos a la quiebra si lo que gastamos está fuera de nuestro presupuesto.

Acorde a esta temporada de mayor gasto, el Banco de Crédito (BCP) ha elaborado una serie de recomendaciones para evitar excederse en el uso de la tarjeta. La primera es elegir bien el producto financiero con el que pagará el consumo. Una tarjeta de débito le otorga efectivo siempre y cuando haya dinero en la cuenta, y es un pago automático. En cambio, la tarjeta de crédito es un préstamo que deberá cancelar mensualmente.

Cuando se trate de pagos, hágalos siempre a tiempo. Es importante recordar la fecha límite para no caer en cobros adicionales y cuidar su historial crediticio. Siempre que pueda pague un monto mayor al mínimo, así podrá ahorrar en intereses y cancelar su deuda más rápido. Si realiza el pago total, el banco no le cobrará intereses por las compras realizadas ese mes.

Retire efectivo de su tarjeta solo en caso de emergencia. Estos intereses son usualmente altos y se cobran comisiones adicionales por cada retiro. Si necesita una cantidad importante de efectivo, el BCP recomienda solicitar un crédito efectivo en cuotas. Así, pagará menos intereses y tendrá plazos más largos para su mayor tranquilidad.

Carrusel de deudas

No asuma deudas mayores a las que pueda pagar, así evitará poner en riesgo sus finanzas personales. Nunca use su tarjeta de crédito para pagar otras deudas, esto conduce a un carrusel sin salida. No use la opción de disposición en efectivo para pagar otros créditos.

Diario Peru21 (19.12.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gastos, mype, navidad, universidad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto