• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Quienes ganan más de S/. 2.500 pagarán 8% de Impuesto a la Renta

Quienes ganan más de S/. 2.500 pagarán 8% de Impuesto a la Renta

Publicado por Miguel Torres el 2 de enero de 20153 comentarios

Reducciones. Las empresas, por su parte, pagarán 28%, y ya no 30% de impuestos. Conozca este y otros efectos de la implementación de las normas tributarias que rigen desde ayer.

gastos e impuestos

Este año entran en vigencia una serie de normas y disposiciones, muchas de ellas de carácter tributario, que les permitirá a los trabajadores y a las empresas contar con más dinero en sus bolsillos, lo cual se verá reflejado en un mayor consumo y en el crecimiento.

La norma mejor recibida por los agentes económicos es la reducción del Impuesto a la Renta (IR) para las empresas y personas.

Los trabajadores con rentas de cuarta y quinta categoría que ganen entre S/. 26.600 y S/. 45.600 anuales pagarán solo 8% sobre sus ingresos.

Si usted percibe un ingreso de entre S/. 2.000 y S/. 4.000 mensuales, ya no se le retendrá el 10% o 15% sobre dichos montos por IR, solo se le retendrá el 8%.

A los trabajadores que ganen entre S/. 45.600 y S/. 102.600 se les aplicará un descuento de 14%; para los que tengan ingresos de entre S/. 102.600 y S/. 159.600 el descuento será de 17% y para los trabajadores con ingresos entre S/. 159.600 y S/. 197.600 la retención sería de 20%. En tanto para los que ganen más de S/. 197.600 anuales el descuento aumentará a 30%.

En el caso de las empresas, el IR se reducirá de 30% a 28% a partir de este año hasta el 2016.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que con estas medidas se busca que las personas tengan más dinero en el bolsillo y que las empresas reinviertan en el país de tal forma que la economía pueda crecer por encima del 5% el próximo año.

Otra medida de carácter tributario es el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de S/. 3.800 a S/. 3.850 que regirá este año.

Asimismo, entra en vigencia la reducción del sistema de detracciones del IGV en el que se incluye la exclusión de trece bienes.

Junto con esta modificación, también se aprobó la reducción de la tasa de detracción para 16 bienes y servicios. Así en unos bienes y servicios la tasa se reduce de 9% a 4%, en otros baja de 12% a 10%, mientras que la venta de oro y demás minerales metálicos exonerados del IGV la tasa disminuye de 4% a 1,5%.

A estas disposiciones de la Sunat se añade la disminución del plazo para solicitar la libre disposición de saldos no aplicados de cuatro a tres meses.

Según el ente recaudador, esta racionalización del sistema de detracciones está alineada con el proceso de fortalecimiento institucional que le permite contar con nuevas herramientas de fiscalización en el pago del IGV.

Otras medidas

Como parte de las medidas del gobierno para reactivar el consumo interno, los gobiernos regionales y locales, así como las universidades públicas, podrán gastar desde ahora hasta el 40% de los recursos que reciben del canon, sobrecanon y regalías para acciones de mantenimiento (Antes era 20%). “Los gobiernos puedan destinar una mayor proporción de recursos del canon. Ello podría generar un mayor gasto de S/. 1.000 millones”, explicó el ministro de Economía, Alonso Segura.

Drawback se reduce a 4% desde este año

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la rebaja de la tasa del drawback (restitución de aranceles) de 5% a 4% para este año y a 3% a partir del 1º de enero del 2016.

Asimismo, como parte del cuarto paquete de medidas reactivadoras de la economía, se reduce desde ahora de 1.870 a 1.085 las partidas que tendrán arancel de 0%.

El arancel de 6% para las 785 partidas que ya no estarán afectas al arancel cero entró en vigencia en diciembre del 2014.
Cabe recordar que el drawback es un mecanismo que permite restituir parcial o totalmente los derechos arancelarios pagados por mercancías importadas y fue creado por el Estado en 1995.

Esa tasa era de 5% y se mantuvo hasta el 2008, cuando a raíz del impacto de la crisis financiera internacional, el MEF dispuso subirla a 8%; ya para el 2010 la bajó nuevamente a 5%.

Claves

Para quienes inviertan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), desde ayer entró en vigencia la modificación del Reglamento de Inscripción y Exclusión de Valores Mobiliarios en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV), con lo cual se busca mejorar los volúmenes de negociación en nuestro mercado.

Diario La Republica (02/01/2014)

Temas: impuesto, renta, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "GRATIFICACIONES DE DICIEMBRE 2023 "

Invitarte este Viernes 01 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. mery dice

    4 de enero de 2015 a las 12:28 pm

    donde encuentro la normativa que indica la reducción del impuesto a la renta de quinta categoría del 15% al 8% y desde cuando entra en vigencia oficialmente.

    Accede para responder
  2. JIMMY BALDEON dice

    3 de enero de 2015 a las 10:29 am

    Hay diferentes formas de ver la perspectiva que tiene el estado, la idea es hacer la diferencia.

    Buen Spot @migueltch

    Accede para responder
  3. Manuel Lucas dice

    2 de enero de 2015 a las 9:20 pm

    por lo general 2%, 2 nuevos soles por cada 100, bueno … para el pan de un día … no creo que consigan lo que están buscando. Lo que se necesita es confianza legal, y el Perú no la tiene …sigue siendo un país sin palabra sin crédito en su oferta, porque mienten y mienten. Pura farza….,

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Curso Virtual SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario
Webinars Consorcio I
Tratamiento Tributario de Consorcios I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Acta de acuerdo de Pago de Dividendos
33 KB 11 descargas
Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 56 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto