• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Quince prácticas de los líderes más exitosos

Quince prácticas de los líderes más exitosos

Publicado por Miguel Torres el 27 de febrero de 20131 comentario

Más allá de la toma de decisiones, el liderazgo exitoso se convierte en algo instintivo y aprendido a través de la experiencia. Conozca más de una decena de cosas que los buenos líderes efectúan automáticamente día a día, como resultado de varios años insertados en el campo laboral.

Los líderes exitosos buscan una serie de oportunidades en situaciones de presión, saben cómo superar las dificultades y se preocupan por el progreso de los miembros de su equipo de trabajo. Todas estas prácticas son obtenidas a lo largo de la experiencia.

En esa línea, Forbes ha elaborado un listado respecto a ¿Cuáles son las prácticas más comunes de los buenos líderes?

1. Hacen que los demás se sientan seguros al hablar

Muchas veces el líder intimida a sus compañeros de trabajo -con su título y poder- cuando se encuentran frente a él. Los líderes exitosos logran desviar la atención de sí mismos y animan a los demás a expresar sus opiniones. Ellos son expertos en hacer que los miembros de su equipo se sientan seguros al momento de hablar, compartir sus perspectivas y puntos de vista. Utilizan su presencia ejecutiva para crear un entorno accesible.

2. Toman decisiones

Los líderes exitosos son expertos en adoptar decisiones. O bien, en facilitar el diálogo para ayudar a sus colegas a que lleguen a una conclusión estratégica. Se centran en “hacer que las cosas sucedan” en todo momento: Las actividades previas a la toma de decisiones.

3. Comunican las expectativas

Ellos son grandes comunicadores, y les recuerdan a sus colegas los valores fundamentales de la organización. Con los líderes exitosos, la visión de la compañía está bien traducida y los objetivos son viables.

4. Desafían a las personas a pensar

Los líderes más exitosos conocen la mentalidad de sus colegas, sus capacidades y áreas de mejora. Ellos usan este conocimiento/percepción para desafiar a su equipo con un reto en particular: pensar.

Estos tipos de líderes sobresalen por mantener a su gente en estado de alerta, jamás le permite sentirse cómoda y le da herramientas para crecer.

Si usted no está pensando, no está aprendiendo cosas nuevas. Si no está aprendiendo, no está creciendo, y con el tiempo se convertirá en algo irrelevante en su trabajo.

5. Son responsables ante otros

Los líderes exitosos permiten a sus colegas gestionarse a sí mismos. Esto propicia que los integrantes del equipo sean más responsables.

Más allá de la tutoría y el patrocinio, los buenos líderes también rinden cuentas -de forma voluntaria- ante el resto.

6. Predican con el ejemplo

Predicar con el ejemplo parece fácil, pero pocos líderes son capaces de hacerlo.

Los líderes exitosos practican lo que predican y son conscientes de sus acciones.

7. Miden y recompensan el desempeño

Los grandes líderes siempre poseen el “impulso” de medir y recompensar el desempeño de los integrantes de su equipo. No solo se limitan a revisar los números, sino que reconocen el trabajo duro y el esfuerzo de los demás.

8. Proporcionan retroalimentación continua

Los empleados buscan que sus líderes les presten atención.

Los líderes exitosos siempre dan su opinión y dan la bienvenida a la creación de la retroalimentación recíproca, puesto que proporciona confianza en las relaciones con sus colegas

Ellos entienden el poder de la perspectiva y han aprendido la importancia de la retroalimentación al principio de su carrera.

9. Fomentan el talento adecuadamente

Ellos son expertos en activar las capacidades de sus colegas, adicionalmente, saben en qué momento sacar el máximo provecho de sus habilidades, teniendo en cuenta las circunstancias.

10. Hacen preguntas, buscan consejos

Los líderes exitosos formulan preguntas y no tienen reparos en pedir consejos.

Tienen una gran sed de conocimiento y constantemente están en el puesto de observación para aprender cosas nuevas, debido a su compromiso de ser mejores.

11. Resuelven problemas, evitan la dilación

Los líderes exitosos descubren cuál es el meollo de un problema, sin mayores complicaciones. Ellos no posponen las cosas y por lo tanto llegan a ser muy hábiles en la resolución de problemas, sino aprenden de ellos. No evitan las circunstancias incómodas.

12. Energía positiva y actitud

Los líderes crean una cultura de trabajo positiva e inspiradora. Ellos saben cómo establecer un ámbiente laboral grato y motivar a sus compañeros a tomar las medidas correspondientes para enfrentar las dificultades del día a día.

13. No dejan de enseñar

Los líderes exitosos jamás abandonan el papel de maestros, dado a que usan la enseñanza para mantener a sus colegas bien informados a través de estadísticas, tendencias, y otros artículos de interés. Se toman un tiempo para guiar a sus colegas.

14. Invierten en las relaciones

Se dedican a invertir su tiempo y esfuerzo en relaciones mutuamente beneficiosas. Los líderes se asocian con otros para ampliar su ámbito de influencia.

15. Disfrutan de sus responsabilidades

A ellos les encanta ser líderes. Cuando alcanzan un alto nivel de liderazgo, experimentan una mayor capacidad de servir a los demás.

Diario Gestión (27/02/2013)

Temas: acciones, líder, responsabilidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Manuel Lucas dice

    2 de marzo de 2013 a las 8:03 am

    Hummmmm!!!!
    Es cierto, y es que una organización empresarial, u otra que está conformada por personas, es una maquinaria que depende de las personas.
    Son las personas: propietarios, directivos, trabajadores que harán que esto crezca, y para eso tiene que haber enpatía ewntre todos. ¿Eso es utópico?. Dificil cuando hay mas jerarquias, péro no imposible. Ahh, no hay duda que bastará un lider que tenga el don de comunicarse adecuadamnete con todos.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 77 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 104 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto