• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Reforma laboral implica diálogo y flexibilidad

Reforma laboral implica diálogo y flexibilidad

Publicado por Miguel Torres el 3 de noviembre de 2014 Deja un comentario

Una reforma orientada a flexibilizar la estabilidad laboral, asegurar la seguridad social a cada grupo de trabajadores, reducir la informalidad en el trabajo, y reactivar el diálogo social tripartito, así como la educación, propusieron diversos laboralistas para mejorar el empleo en el país.

reforma laboral

Fue durante el desarrollo del 12° Congreso Peruano de Gestión de Personas, en el que se debatieron aspectos sobre los desafíos de la gestión del talento en la era digital, la productividad, la legislación laboral, el desarrollo económico y la transformación organizativa.

Pilares básicos

A juicio de Jorge Toyama, socio de Miranda & Amado Abogados, existen tres pilares básicos para mejorar el empleo.

El primero es implementar una reforma inclusiva en seguridad social que garantice tanto seguros de salud y de riesgos de trabajo como pensiones para cada tipo de trabajador.

Consideró además necesario que el Estado pueda reactivar el diálogo social en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), para que todas las reformas laborales puedan ser analizadas en dicho foro, y que cuando no exista acuerdo entre las partes respecto de algún tema, sea la propia autoridad quien decida.

El tercer pilar es mejorar la educación y cultura, debido a que se percibe que la informalidad no es mala.

“El Estado debe trabajar mucho en esto para que las personas sepan qué importante es tener un seguro y un trabajo formal”, explicó.

En ese contexto, opinó que deberían flexibilizarse los mecanismos que permitan una movilidad de trabajadores.

Pyme

Por su parte, Ricardo Herrera, socio del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados, consideró que para mejorar el empleo lo fundamental sería reducir en forma drástica la informalidad laboral mediante una cruzada estatal orientada a promover que las pymes formalicen a sus trabajadores en planilla.

“El 60% de las pymes tienen como cliente principal o único al Estado y el 40% de las compras públicas se llevan a cabo con pymes”, anotó.

Por tanto, sostuvo que los empresarios de ese sector formalizarían a sus trabajadores en planilla si el Estado se lo pide como un requisito en los procedimientos de selección para compras públicas o servicios públicos, pues de no hacerlo perderían una gran oportunidad de negocio.

Herrera también comentó que eso significaría para el Estado un excelente gesto de responsabilidad social empresarial.

A su vez, manifestó que se debe flexibilizar la estabilidad laboral y solo permitir la reposición del trabajador ante un despido discriminatorio o fraudulento.

Considera que el CNT debe tomar protagonismo a partir de un rol de liderazgo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Diario El Peruano (02/11/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: dialogo, empresas, reforma, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto