• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Regularán el trabajo fuera de la oficina: empresas deberán compensar equipos aportados por el trabajador

Regularán el trabajo fuera de la oficina: empresas deberán compensar equipos aportados por el trabajador

Publicado por Miguel Torres el 12 de junio de 2015 Deja un comentario

Reglamento de la ley del teletrabajo sería oficializado en las próximas semanas. Entidades públicas deberán promover la contratación bajo esta modalidad para favorecer a las poblaciones vulnerables.

teletrabajo reglamento

El ministerio de Trabajo prepublicó a mediados de mayo el reglamento de la ley 30036, que regula el teletrabajo, el cual tras pasar el periodo de 15 días para recibir comentarios, se espera que sea oficializado en las próximas semanas y entre en vigencia.

La norma regula los derechos que tendrá el teletrabajador. Este es una persona que presta servicios de manera subordinada, sin presencia física en el centro de trabajo, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales el empleador a su vez ejerce el control y supervisión de las labores.

Entre las novedades se establece que en caso el teletrabajador proporciones los medios para la prestación del servicio (computadoras, servicio de internet, etc.), deberá ser compensado en dinero, con una periodicidad no mayor a la mensual.

Para ello los materiales deberán ser tasados y el monto a pagar debe ser acordado entre las partes, explicó Cecilia Guzmán-Barrón, socia del estudio Gallo Barrios Pickmann, Abogados.

La especialista subrayó que el trabajador deberá estar en planilla y contará con los mismos derechos y beneficios que los empleados que realizan sus labores bajo la modalidad convencional en la oficina.

“La norma también permitirá que las empresas del estado empiecen a contratar bajo esta modalidad, pues hasta ahora no podían hacerlo ya que no había una legislación que regule este tipo de contratos”, indicó la especialista.

En esa línea, el reglamento señala que las entidades públicas promoverán la inserción laboral de las de las poblaciones vulnerables contratando bajo la modalidad de teletrabajo. Por ello deberán aprobar anualmente el número de teletrabajadores requeridos, de acuerdo a las necesidades de cada entidad.

Diario Gestión (12/06/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: teletrabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto