• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Renta Anual 2015 – PDT 702 [Análisis Completo]

Renta Anual 2015 – PDT 702 [Análisis Completo]

Publicado por Miguel Torres el 8 de marzo de 2016 42 comentarios

Hablar sobre el PDT 702 ya no es una novedad, estoy seguro que muchos de ustedes ya lo han manejado e inclusive ya deben haber presentado tu declaración de renta anual 2015.

El día de hoy quiero comentarles que aprendí del PDT 702, pequeñas cosas que me me hacen reorganizar mis reglas de cómo realizar la anotación de la documentación de una empresa.

Renta Anual – PDT 702

Ventas Netas – Casilla 461

En esta versión del PDT 702,  la casilla 461 pide que se detalle los ingresos según su procedencia territorial (Peruana o Extranjera).

renta anual 2015

Este pequeño cambio me tomó desprevenido, ya que en mi contabilización de mis ventas siempre usaba la cuenta contable: 701111.

Esta forma de realizar la anotación no distinguía el origen de mis ingresos: fuente peruana o fuente extranjera (ejemplo: exportaciones).

La moraleja a partir del ejercicio 2016 detallar los ingresos distinguiendo su origen (esto lo solucionamos con algunas subdivisionarias).

Ganancia Neta por Diferencia de Cambia – Casilla 654

La casilla 654 pide detallar la ganancia neta por diferencia de cambio, ojo un error a primera vista sería colocar la ganancia que obtuviste en tu cuenta contable 776.

diferencia cambio

La casilla menciona: ganancia neta, se entiende que es la resta de la ganancia menos la pérdida por diferencia de cambio:

La ecuación = Cuenta Contable 776 – Cuenta Contable 676

Esta ecuación puede tener dos resultados, uno positivo y otro negativo.

Si es positivo no hay problema, por ejemplo obtuve 1000 por ganancia de diferencia de cambio, y a la vez 700 por pérdida por diferencia de cambio, lo que colocare en la casilla 654 es la diferencia (neto) 300 soles.

Pero qué pasa cuando la pérdida es mayor que la ganancia, dicha casilla no acepta valor negativo ¿Qué hacemos, lo dejamos en blanco?.

La solución que se puede hacer es utilizar la casilla 472 Gastos Financieros, que si acepta valores negativos, tener en cuenta que si no llenas dicha información, no te debería cuadrar tu balance de comprobación.

ITAN – Casilla 131

El ITAN es un crédito que podemos utilizar para compensar nuestros pagos a cuenta del impuesto a la renta y/o el saldo por regularizar de renta de tercera categoría.

El detalle de los pagos a cuenta compensados con el ITAN lo llenamos como siempre en la casilla 128.

pago a cuenta

Miguel, entonces ¿Cuándo utilizamos la casilla 131?

Esta casilla lo vamos a utilizar cuando nos quede un saldo pendiente por compensar, ojo no debes llenar los montos ya compensados, solo los saldos pendientes, esto hará que se compensen con el impuesto a la renta resultante.

itan

Gastos Realizados con No domiciliados

Dentro del rubro información complementaria se encuentra la pestaña donde tienes que detallar los gastos incurridos con no domiciliados en el ejercicio 2015.

no domiciliado

Te recomiendo que analices muy bien la información que detalles, si bien es cierto el PDT 702 trata sobre el impuesto a la renta 2015, pero esta casilla está ligada al tributo IGV.

Sunat no tardará en notificarte con una carta inductiva “induciendo a que corrijas el error”, por el tema de utilización de servicios con un no domiciliado (la información que has llenado).

Analiza muy bien el tema de utilización de servicios, no vaya ser que se te haya pasado por alto, aclarar que no todo gasto con un no domiciliado significa que reconocer el IGV, son dos temas totalmente distinto que requieren análisis distintos.

Macros llenado PDT 702

Si desean algunos aplicativos para el llenado del PDT 702 de una manera más rápida como por ejemplo estar detallando la relación de socios, gastos de representación, cuentas por cobrar, etc, que les dejo un link para que lo descarguen.

  • Descargar Macros PDT 702 – Renta Anual 2015

Copia de Seguridad

Estoy seguro que la forma en que realizas la copia de seguridad de tus declaraciones es desde el mismo programa del PDT – Utilitarios – Copia de Seguridad (la metodología más usada).

En esta ocasión quiero compartir contigo otra forma de realizar una copia de seguridad, mucho más fácil que la anterior desde mi punto de vista.

bacukp

Lo único que tienes que hacer es ingresar a la carpeta de instalación del PDT y copiar el siguiente archivo: SUNATPDT.MDB, este archivo será tu copia de seguridad de tus declaraciones (lo puedes guardar en tu cuenta drive, si tienes una cuenta de gmail).

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: impuesto, pdt 702, renta anual

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

42 comentarios

  1. Martin dice

    14 de abril de 2016 a las 4:43 pm

    Buenas, que pasa si en el pdt 702 , omiti declarar un pago a cuenta de impuesto a la renta,, como subsano este olvido ?
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de abril de 2016 a las 6:44 pm

      Tendrías que rectificar tu declaración y colocar el pago a cuenta, esto disminuirá tu pago por regularizar de renta.

  2. lucia dice

    8 de abril de 2016 a las 4:33 pm

    En la casilla 654 debo consignar la ganancia neta por diferencia de cambio (que se entiene la diferencia de la cta 776-676 para el calculo del coeficiente y como consigno en mi pdt 621, entonces tendria que adicionar en el denominador los ingresos financieros mas la diferencia de la ganancias por diferencia de cambio para que mi coeficiente anual sea igual a mi coeficiente mensual.
    gracias.

    Responder
  3. Carlos dice

    4 de abril de 2016 a las 10:47 am

    Hola Miguel,en la pestaña de no domiciliadosdice:”El llenado de esta sección es obligatorio para aquellos contribuyentes que hayan incurrido en gastos originados en transacciones con no domiciliados, se encuentren estas sujetas o no a retención.”¿Tengo que llenar todas mis importaciones o solo las que pague igv no domiciliados?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de abril de 2016 a las 10:51 am

      Todas las operaciones con no domiciliado.

  4. Sandra Paola Cucho Carranza dice

    30 de marzo de 2016 a las 12:24 pm

    Miguel una consulta, en la compensación del ITAN porque lo pones en Otros créditos, no debería ser en compensación ITAN?
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2016 a las 2:43 am

      Tienes razón, solo puse la foto para indicar a que me referia con el sado de ITAN, mas su llenado no se refiere a eso.

  5. Juan dice

    28 de marzo de 2016 a las 1:54 pm

    Buenas tardes Miguel, una consulta que pasa si ya declare mi pdt anual,y no considere esa resta entre la ganancia por diferencia de cambio y la perdida por diferencia de cambio .y lo coloque cada uno con su monto.
    Saludos y muchas gracias por tus aportes que realizas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de abril de 2016 a las 2:33 am

      No habría tributo omitido, por ende no hay multa, solo sería un error de llenado.

  6. Chelis dice

    27 de marzo de 2016 a las 10:16 pm

    Quienes están obligados a presentar el formulario virtual 702 renta anual 2015 y no el pdt 702, un PRICO PUEDE PTAR EL PDT 702, Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de abril de 2016 a las 2:26 am

      El prico si o si tiene que usar el PDT 702.

  7. Mary dice

    22 de marzo de 2016 a las 6:12 pm

    Miguel,
    Una consulta, Caso gastos con no domiciliados, si adquirí un software (intangible: Ejemplo 1000) obteniendo un gasto por amortización de 10. ¿que monto debo considerar para esta pestaña los 10 o 100 ?

    Otro:
    ¿Este dato también será cruzado con el PDT617?

    Saludos y gracias por tus aportes.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:57 pm

      Tributariamente puedes mandar al gasto los 1000, si deseas la amortización solo 100 soles. Mediante el PDT 617 pagas la retención efectuada por la operación.

  8. ROSA FRANCIA dice

    21 de marzo de 2016 a las 1:09 pm

    Hola Miguel, gracias por actualizar mi información . Espero contar siempre con tu apoyo. Saludos.

    Responder
  9. EXGARDO SOLIS FLORES dice

    16 de marzo de 2016 a las 12:35 pm

    Hola Miguel, muchas gracias por tu gran aporte al conocimiento de la ciencia contable. Felicitaciones.

    Responder
  10. Luis dice

    14 de marzo de 2016 a las 10:28 am

    Hola Miguel una consulta. En la casilla 318 del PDT 702 (Estados Financieros Pasivo y Patrimonio) se registra los saldos de los resultados no realizados provenientes de instrumentos de inversiones pero solo acepta saldos positivos. ¿Qué hago si mis resultados son negativos?, ¿cómo los ingreso?

    Responder
  11. Edú dice

    12 de marzo de 2016 a las 5:49 pm

    Muchas gracias por compartir tus artículos son muy buenos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 12:16 am

      Gracias por el comentario.

  12. BELMI dice

    10 de marzo de 2016 a las 8:26 am

    Gracias, como siempre bien explicado.

    Responder
  13. Violeta dice

    9 de marzo de 2016 a las 10:51 pm

    Gracias miguel, buen aporte tu boletín informativo, es muy practico. saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de marzo de 2016 a las 5:28 am

      Muchas gracias 🙂

  14. estopero dice

    9 de marzo de 2016 a las 7:52 pm

    Sobre el tema de Gastos Realizados con No domiciliados, debo informar por la utilización de algún servicio con un no domiciliado o por también por la compra de algún productor, favor aclararlo.

    Responder
  15. Mariella Ferruzo M. dice

    9 de marzo de 2016 a las 5:18 pm

    Muchas gracias estimado Miguel por compartir tu conocimiento con nosotros.
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de marzo de 2016 a las 5:39 am

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  16. Miryam dice

    9 de marzo de 2016 a las 12:05 pm

    Gracias Miguel siempre un paso adelante felicitaciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 12:07 pm

      Muchas gracias por el comentario.

  17. Melva Luzby dice

    8 de marzo de 2016 a las 8:57 pm

    Interesante gracias por compartir con nosotros tus apreciaciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 2:24 am

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  18. Elizabeth dice

    8 de marzo de 2016 a las 2:46 pm

    Entonces y disculpa que redunde pero si la ganancia neta por diferencia de cambio, si me sale negativo entonces la casilla de ganancia neta si va en blanco y lleno la casilla 472 gastos financieros con la diferencia si?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 12:20 am

      Si es negativo, colocas cero y el valor negativo lo colocas en la casilla 472.

    • Elizabeth dice

      9 de marzo de 2016 a las 9:19 am

      Correcto, Muchas gracias Miguel 🙂

    • JuanCarlos dice

      10 de marzo de 2016 a las 5:23 pm

      Mi perdida es 16148 y mi ganancia es 11389 tengo un saldo negativo de 4759. la consulta es si es necesario todavía llenar la casilla 651 o de frente lo pongo en la casilla 472 la diferencia los 4759

  19. Nilda Santiago Gómez dice

    8 de marzo de 2016 a las 2:03 pm

    Estimado, tus artículos son muy buenos, te felicito.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 12:19 am

      Muchas gracias 🙂

  20. Ricardo Eugenio Sanchez Berru dice

    8 de marzo de 2016 a las 1:24 pm

    Mi estimado, muchísimos gracias por la información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 12:18 am

      Muchas gracias 🙂

    • Gladis Vivas dice

      9 de marzo de 2016 a las 9:17 am

      Te agradezco por la actualización que nos brindas
      gracias

    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 9:24 am

      Gracias, que tengas una super semana 🙂

  21. Lorgio dice

    8 de marzo de 2016 a las 10:26 am

    Excelente articulo, Miguel. Es bueno estar prevenidos respecto al PDT 702.
    Solo una pequeña aclaracion respecto al archivo del PDT para el Backup.
    Es SUNATPDT.MDB.

    En tu articulo la extension del archivo esta como MD8.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de marzo de 2016 a las 10:59 am

      Muchas gracias por la acotación, es correcto.

    • Pedro dice

      8 de marzo de 2016 a las 11:10 am

      Muy clara y didáctica tu explicación gracias miguel.

    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2016 a las 2:32 am

      Muchas gracias 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto