• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » PLE » Correcciones en el Registro de Compras Electrónico

Correcciones en el Registro de Compras Electrónico

Publicado por Miguel Torres el 31 de agosto de 2017 49 comentarios

Miguel, Sunat me pide que realice correcciones en el Registro de Compras Electrónico ¿Qué puedo hacer?

En primer lugar, Sunat frecuentemente notifica a las empresas mediante esquelas de citación, en este procedimiento se pide comparecer al contribuyente, a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El resultado culminará con un acta de resultados, donde se mencionan las contingencias a corregir, por ejemplo: reparo del crédito fiscal usado indebidamente.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Error en el Registro de Compras Electrónico
    • Reparo SPOT
    • Bancarización
    • Operación no real
    • Principio Causalidad
    • No aplicación de la Prorrata
    • IGV No domiciliado
    • Exceso de Gastos Representación
    • Duplicidad de comprobante de pago
  • Reparo del Crédito Fiscal
      • Registro de Compras Electrónico – Original
      • Registro de Compras Electrónico – Corrección
      • Momento de la corrección
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Error en el Registro de Compras Electrónico

El reparo del crédito fiscal genera dos obligaciones por cumplir:

  • Rectificar el PDT 621 del periodo.
  • Corregir el registro de compras electrónico del periodo errado.

En este artículo analizaremos la incidencia del reparo del IGV en el registro de compras electrónico.

  • PLE 5.1 – ¿Cómo recuperar los archivos txt?

Reparo SPOT

Un requisito para utilizar el crédito fiscal fiscal de un comprobante de pago de compra afecto al SPOT es realizar el depósito de detracción dentro de los plazos establecidos.

Bancarización

Para utilizar el crédito fiscal de un comprobante de pago que supera los S/. 3,500 soles o $ 1,000 dólares debemos cumplir con el requisito de la bancarización.

Operación no real

Cuando utilizamos un comprobante de pago cuyo origen de operación nunca se realizo.

Principio Causalidad

Cuando utilizamos un comprobante de pago que no cumple el principio de causalidad.

No aplicación de la Prorrata

Cuando no aplicamos la prorrata a un comprobante de compra destino a operaciones gravadas y no gravadas.

IGV No domiciliado

Cuando utilizamos el crédito fiscal en una operación de utilización de servicio prestado por un no domiciliado sin haber realizado el pago del tributo (1041).

Exceso de Gastos Representación

El el crédito fiscal obtenido por el uso indebido de los gastos de representación en un periodo tributario.

Duplicidad de comprobante de pago

Anotar dos veces el mismo comprobante de pago en el registro de compras.

Reparo del Crédito Fiscal

El reparo del crédito fiscal, significa no poder utilizarlo el crédito fiscal de un comprobante de pago por no cumplir un requisito formal o sustancial.

Ejemplo:

En el periodo de Julio 2016, hemos anotado tres operaciones en nuestro registro de compras electrónicos.

  • Factura 03 – no es aceptada

De los tres comprobantes anotados en nuestro registro de compras electrónico, la Factura 03 ha sido observada por un fiscalizador de Sunat, al no cumplir el requisito del deposito de la detracción.

Miguel ¿Qué significa esta observación?

Significa que en el periodo de Julio 2016, solo debimos considerar la Factura 01 y la Factura 02.

Miguel ¿Cómo corrijo este error en mi registro de compras electrónico?

Debemos borrar la tercera factura del registro de compras electrónico.

Miguel ¿Qué estado utilizaremos para corregir el error?

Si repasamos los estados del registro de compras electrónicos son:

registro de compras electronico

El único estado para corregir en el registro de compras electrónico es el estado 9, que se utiliza para rectificar una operación anotada erróneamente o incompleta.

Por lo tanto, no existe un estado para borrar operaciones, sólo existe un estado para rectificar una operación.

Significa que la única solución será utilizar el estado 9, con la opción de modificar la operación a monto cero.

Registro de Compras Electrónico – Original

libros electrónicos

Anotación del registro de compras electrónico del periodo julio 2016 (errado).

Registro de Compras Electrónico – Corrección

PLE 5.0.0.4

Notarás que la corrección conlleva a llevar a monto “cero” la operación anotada erróneamente. Esta última imagen gráfica el resultado final de cómo debería visualizarse la corrección.

Momento de la corrección

Debes saber que las correcciones se realizan en el periodo siguiente donde se originó la contingencia.

Significa que la solución se debe realizar en el periodo Agosto 2016, debido a que el error se produjo en el periodo Julio 2016.

correción ple

En el periodo agosto, anotaremos la corrección del periodo anterior, más las operaciones del mismo periodo.

Migue ¿Qué pasa cuando realizó la detracción del comprobante?

En ese momento cumples con el requisito para utilizar el crédito fiscal, por lo tanto, podrás utilizar el comprobante de pago.

Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Conclusión

  1. La forma de corregir un reparo del crédito fiscal en el registro de compras electrónico es utilizando el estado 9 (llevar a monto cero la operación).

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el Curso Presencial: "SIRE SUNAT 2025", te permitirá aprender como presentar los registros electrónicos utilizando macros en excel, si deseas información, te dejo este link: Taller Práctico SIRE SUNAT 2024.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: libros electronicos, registro de compras electrónico

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

49 comentarios

  1. Luis dice

    6 de marzo de 2023 a las 1:09 pm

    Mi consulta es que me acabo de percatar que una factura de compra del mes de Agosto tenia error en su numero, es decir si era F001-65, se anotó F001-653. ¿Que proceso debería hacer? Agradecería su ayuda.

    Responder
  2. Carlos dice

    19 de febrero de 2023 a las 9:53 am

    Estimado Miguel buenos días disculpa la molestia, si fueras tan amable por favor responde mi consulta: Hoy día 19/02/2023 declare libro electrónico compras y por error le puse estado “0” debiendo ser “1” , me di cuenta hoy mismo cuando voy a declarar y no se reflejaban las compras, como se puede corregir este error.

    Saludos y gracias

    Responder
  3. shirley dice

    25 de enero de 2023 a las 12:15 am

    hola Miguel registré en compras de diciembre una factura que estaba anulada con nota de credito pero no registre la nota de credito, ¿la registro con estado 9 en enero y le pongo valor cero? porque en mi declaracion la voy a descontar de mis compras, ¿que me sugieres?

    Responder
  4. Andrea dice

    5 de mayo de 2021 a las 3:07 am

    Buenas noches, disculpa, si me sale Fila 0 Columna 0, Error al procesar archivo, posible falta de espacio en disco o permisos insuficientes, que deberia hacer? Ya desinstale y volvi a instalar el ple, ya cambie de lugar mis archivos, los puse incluso en el disco c, revise que estuviera bien hecha la estructura del archivo pero nada.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de mayo de 2021 a las 3:21 am

      Cambia de computadora.

  5. Erika dice

    7 de septiembre de 2020 a las 7:02 pm

    La corrección del Registro de Compras Electrónica por una factura que no cumplió con los requisitos del SPOT configura algún tipo de multa, si es así hay gradualidad? El registro de dicha factura se tendría que hacer en el mes en que se regularizó el depósito de la detracción?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de septiembre de 2020 a las 3:48 pm

      No configura multa por la anotación errada en el registro de compras electrónico.

  6. Luz dice

    21 de abril de 2020 a las 9:17 pm

    Hola Miguel, un proveedor me entregó una factura electrónica que no validó ante Sunat, no existe en sus registros, yo usé esa factura en mi registro de junio 2019, puedo corregir mi registro de compras con el código 9 y poniendo los montos 0?

    Gracias de antemano por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de abril de 2020 a las 1:43 am

      Si claro, además de rectificar tu declaración de junio 2019.

  7. Nievez dice

    12 de julio de 2019 a las 1:22 am

    Una consulta que hago con unas facturas de compra que declare en el mes de diciembre pero no le corresponde al contribuyente osea no debí declararlos como lo corrijo y me di cuenta en mayo 2019, es urgente por fa no se que hacer.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de julio de 2019 a las 10:08 pm

      Lo tienes corregir con el estado nueve y llevando a monto cero la operación.

  8. Soledad dice

    8 de noviembre de 2017 a las 11:16 am

    Buenas tardes Miguel

    Mi consulta es, en el mes de setiembre por error registre 3 notas de crédito como facturas, y ya había enviado mis libros electrónicos, pero me percate de mi error y a la hora de realizar la declaración 621, las reste del monto de compra, ose mi declaración del mes de setiembre no tiene error, solo es mi libro de compra,

    como lo corrijo en este mes???

    saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de noviembre de 2017 a las 2:32 am

      No tienes que esperar el me siguiente para hacer la corrección.

  9. Rosa dice

    1 de septiembre de 2017 a las 2:09 pm

    Gracias Miguel por el articulo Buen inicio de Mes y buen fin de semana.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de septiembre de 2017 a las 3:07 pm

      Gracias, bendiciones.

  10. Victor Hugo García Cevallos dice

    31 de agosto de 2017 a las 2:55 pm

    Excelente Miguel, didáctico como siempre. Aprendí estructuras, llenado de registros electrónicos y envío PLE, mediante estas clases que das por este medio. Gracias mil y bendiciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de septiembre de 2017 a las 7:56 pm

      Muchas gracias, que tengas un buen inicio de semana.

  11. Ghe dice

    31 de agosto de 2017 a las 9:47 am

    Miguel, considero que no hay obligación de corregir el RC, si anoté factura y no cumplí con SPOT, siempre que no haya hecho uso del CF. Cuando cumpla con SPOT (dos meses después, por ejemplo) uso el CF, y el RC se puede quedar con la anotación de dos meses atrás, sin corregirla. No hay multa por proceder así.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de septiembre de 2017 a las 7:34 pm

      Es correcto, solo que tienes que hacer la aclaración en un papel de trabajo.

  12. Rosa dice

    31 de agosto de 2017 a las 9:26 am

    Muchas Gracias Miguel por la explicación BENDECIDA MAÑANA.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de septiembre de 2017 a las 7:29 pm

      Gracias, que tengas un excelente inicio de semana.

  13. Nathan Goodman H. dice

    23 de agosto de 2017 a las 12:48 pm

    Hola
    Recién me he inscrito, me parece muy bueno, quisiera saber si es que me podrías enviar en un cuadro sobre como esta el sistema tributario nacional a partir del 2017 con las modificaciones legislativas por la delegacion de facultades del poder legislativo al ejecutivo.

    Gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2017 a las 3:21 pm

      No tengo esa información amigo.

  14. Ely dice

    19 de octubre de 2016 a las 2:11 pm

    Hola Miguel en caso de duplicidad en el registro de compras como puedo corregir en este caso si tengo facturas para reemplazar por el importe que se duplico tu ayuda porfa gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de octubre de 2016 a las 3:15 am

      Si podrías reemplazar la factura duplicada con una nueva factura, mediante el estado 9, en un periodo siguiente.

  15. Noel dice

    3 de octubre de 2016 a las 11:48 am

    Gracias por el aporte Miguel. Pregunta…habría algún problema si se registra una boleta de compra en el PLE con el estado 1. Tengo entendido que es estado 9, pero algunos utilizan el 1, por favor si me podrías aclarar eso. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de octubre de 2016 a las 11:59 am

      El estado correcto es “0”, los comprobantes optativos y que no otorguen derecho a crédito fiscal utilizan dicho estado.

  16. Ross Mary dice

    21 de septiembre de 2016 a las 7:03 pm

    Gracias por toda la información que nos das; por favor me podrías decir con que estado van en el ple las facturas de compras gravadas que no dan derecho a credito fiscal ya que la empresa se dedica al servicio de taxi y todas sus ventas están exoneradas del igv, estado 1 y/o 0. te agradezco la ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de septiembre de 2016 a las 11:49 pm

      Estado 1, recuerda que el registro de compras tiene 3 grupos de adquisiciones (gravado – prorrata – no gravadas).

  17. Jose dice

    1 de septiembre de 2016 a las 8:32 pm

    Hola miguel, felicidades por tus consejos, mi pregunta es: al validar en el ple 5.0.0.4 el error detectado es: Fila columna descripción 0 0 No se pudo abrir el archivo, verifique sus permisos o el archivo a validar esta muy anidado.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de septiembre de 2016 a las 5:20 am

      El probable quizas es la estructura del archivo.

  18. Luz Edith dice

    1 de septiembre de 2016 a las 10:34 am

    Buena explicación felicidades MIGUEL.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de septiembre de 2016 a las 1:59 pm

      Muchas gracias 🙂

  19. Carmen dice

    30 de agosto de 2016 a las 9:22 am

    Buenos dias Miguel mi consulta es como hago con una factura emitida de un bien que estaba exonerado sin embargo se emitió afecto a igv (tenia que detraer el 1.5%) y ya esta cancelada.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de agosto de 2016 a las 5:41 pm

      Tendrías que anular la factura y volver a emitir una nueva.

  20. Walter Rodriguez dice

    29 de agosto de 2016 a las 7:06 pm

    Miguel, Cuando se trata del registro de una factura de “Carta de porte aéreo” y un “Conocimiento de embarque” pero de otro país como China, Francia, EEUU, etc. Se coloca como tipo de documento en el Registro de compras 91 ó 06 y 21 respectivamente?

    Me dicen por ahí que para el PLE 8.2 del registro de compra debe usarse el código 91
    Muchas Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de agosto de 2016 a las 7:20 pm

      Es correcto, el tipo de comprobante es 91 – Coo probante No Domiciliado.

  21. Jose Vargas dice

    28 de agosto de 2016 a las 11:02 pm

    Buenas noches miguel mi pregunta es como corrijo en el cuo donde debo poner M-RER y se puso como regimen general gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2016 a las 11:34 pm

      El CUO en caso del regimen general se debe colocar el correlativo del mes (1, 2, 3 …), en el correlativo del CUO se coloca la palabra M-RER, lo podrías corregir con el estado 9 en todas las operaciones realizadas.

  22. David dice

    27 de agosto de 2016 a las 2:51 pm

    Hola una esta opción que ofrece el PLe, con el codigo 9 también es cuando quiero anular una factura en en el registro de compras.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2016 a las 12:46 am

      No puedes anular facturas de proveedores, el que anula un comprobante de pago es el que lo emite.

  23. Dilma Ramos Gómez dice

    27 de agosto de 2016 a las 12:14 pm

    Muchas gracias, Miguel muy bien explicado, suerte y felicidades, sigue adelante que nos ayudas mucho con tus consejo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2016 a las 12:47 am

      Muchas gracias 🙂

  24. Tito dice

    27 de agosto de 2016 a las 8:47 am

    Buena la explicación y entendible, gracias por tu apoyo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2016 a las 12:49 am

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  25. Marissa dice

    26 de agosto de 2016 a las 11:33 am

    Excelente Miguelito, gracias por el aporte, sigue adelante, bendiciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de agosto de 2016 a las 12:29 am

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  26. Jilver dice

    26 de agosto de 2016 a las 10:18 am

    Hola daniel que pasa cuando la factura o gasto utilizado indebidamente en el periodo de julio 2016, y ya se encuentra la empresa enviando el registro de compra PLE del mes de diciembre 2016 , ahy debería subsanarse el error de la factura de julio es valido?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de agosto de 2016 a las 12:35 am

      En diciembre 2016, podrías corregir un error del periodo julio 2016.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto