• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » SBS: Unos 4.2 millones de afiliados de AFP pasarían a nuevo esquema de comisión por saldo

SBS: Unos 4.2 millones de afiliados de AFP pasarían a nuevo esquema de comisión por saldo

Publicado por Miguel Torres el 24 de mayo de 2013 Deja un comentario

El plazo para mantenerse en la comisión por remuneración vence este 31 de mayo. Las personas que opten por esta alternativa podrán revaluar su decisión entre junio y noviembre y, si lo deciden, cambiar de mecanismo.

Hasta la fecha 1.2 millones de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han decidido permanecer en el mecanismo de cobro de comisión sobre la remuneración (flujo), por lo que 4.2 millones de afiliados estaría pasando al nuevo esquema de saldo, señaló la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El coordinador ejecutivo de Regulación de la SBS, César Rivera, indicó que el paso de un esquema por flujo a otro por saldo se hará de manera progresiva en el lapso de diez años.

En ese sentido, comentó que la comisión sobre el saldo en un inicio pasará por una etapa mixta, en la que una parte provendrá de la remuneración (flujo) y otra del fondo previsional acumulado.

“De esta manera, en el primer año se reducirá a la tercera parte la comisión sobre la remuneración de los afiliados que elijan el mecanismo por saldo”, declaró a la agencia Andina.

Añadió que, de esta forma, en el 2023 los afiliados pagarán comisiones sólo sobre el saldo acumulado en su AFP. Aclaró que las personas que deciden permanecer en el esquema de comisiones sobre el flujo podrán revaluar su decisión entre junio y noviembre y cambiar de mecanismo.

“Para este fin, a partir de junio se publicará en la página web de las AFP las comisiones por flujo y mixta, pero de forma equivalente, de modo que las personas puedan compararlas y decidir su esquema de comisiones”, apuntó.

Refirió que este mecanismo de cobro de comisiones se dio en el marco de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y favorece una alineación correcta de los intereses de los afiliados con su AFP, elemento que no existe con el actual sistema.

“La reforma busca un mayor estado de competencia y un mejor esquema de cobro de comisiones, y el nuevo esquema, a futuro, debe permitir una mejora de la rentabilidad de los aportes previsionales”, anotó.

Explicó que con el actual mecanismo de comisiones las AFP obtienen sus ingresos mensualmente, al margen de la gestión que realizan sobre la administración de los fondos previsionales, ya sea que ésta sea exitosa o equivocada pues provienen directamente de la remuneración de los afiliados.

“Pero ahora, con la nueva norma, sí existe una alineación de los intereses entre las AFP y sus afiliados y, de esta forma, gracias a la reforma, la jubilación de la gran mayoría de peruanos va a ser mejor”, sostuvo.

Rivera aclaró que los fondos previsionales ya conformados están claramente excluidos del cobro de las comisiones sobre el saldo total.

Diario Gestión (24/05/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, afp, Seguros, sistema, superintendencia

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto