• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Se incrementará el financiamiento para inversiones

Se incrementará el financiamiento para inversiones

Publicado por Miguel Torres el 6 de junio de 2013 Deja un comentario

Las inversiones financieras se dinamizarán entre Colombia, Chile, México y el Perú, países que conforman la Alianza del Pacífico, gracias al avance alcanzado en su Sétima Cumbre de Presidentes, realizada el 23 de mayo de este año en Cali (Colombia), según la agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s.

A los términos comerciales acordados (el 90% de partidas ingresarán sin pagar aranceles una vez cerrado el acuerdo y el restante 10% en forma paulatina) se suma la materia de servicios y capitales.

En esta área se realizó un avance significativo en las negociaciones de protección a las inversiones y a la promoción de servicios, incluyendo los servicios financieros.

“Las inversiones financieras que se podrán canalizar por los mercados de valores de los cuatro países se incrementarán, así como las emisiones de bonos corporativos”, destacó el director de investigación analítica para América Latina de Standard & Poor’s, Eduardo Uribe-Caraza, a la revista Contact de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú).

Adicionalmente, los fondos de pensiones podrán focalizar sus inversiones en las empresas de la región, lo que impulsará la inversión privada de los países miembros, recalcó.

En el caso específico del Perú, subrayó que la Alianza del Pacífico permitirá que las empresas locales puedan acceder a mercados con mejores condiciones crediticias.

Punto x punto

El pronóstico de crecimiento de la economía del Perú para 2013 por Standard & Poor’s, fijado en 6.1%, se basa en la gran dinámica de la inversión privada.

A pesar de la baja en los precios de las materias primas internacionales, una robusta demanda interna está sosteniendo un buen crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).

El Perú presenta elevados niveles de inversión privada, pública, extranjera y local.

Diario Peruano (06/06/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comercio, financiamiento, inversion, mercados, promoción

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto