• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sectores construcción y agroindustria atraen a inversionistas extranjeros

Sectores construcción y agroindustria atraen a inversionistas extranjeros

Publicado por Miguel Torres el 18 de abril de 2013 Deja un comentario

Los sectores construcción y agroindustria están en la mira de los nuevos inversionistas foráneos que llegan al Perú en busca de tasas de retorno más elevadas que en sus países de origen, sostuvo el decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Lima, Javier Zúñiga.

“Vemos que en el sector construcción, especialmente, siguen llegando inversionistas extranjeros interesados por asociarse con empresarios locales para mantener el ritmo de crecimiento y, con ello, obtener una mayor rentabilidad”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Destacó que el sector financiero también capta el interés de los capitalistas foráneos.

“Es previsible el ingreso de nuevas entidades bancarias, en el mediano y largo plazo. En este caso podría considerarse el caso de Cencosud, entre otros”, refirió.

Recientemente la matriz estadounidense de Nextel del Perú, NII Holdings, anunció la venta de sus operaciones en el Perú a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel Chile), por aproximadamente 400 millones de dólares.

Potencial

Zúñiga refiere que en los tres primeros meses del año se observan claros indicios de una mayor actividad económica lo cual contribuirá decididamente a que las inversiones en el país, tanto públicos como privadas, superen el 27% del Producto Bruto Interno (PBI) a finales del presente ejercicio.

En tal sentido, proyectó que durante el primer trimestre de 2012 habría reportado un crecimiento superior al 8% en comparación con lo registrado en el último trimestre de 2012.

Aseveró que si bien el sector de minería es hidrocarburos concentra gran parte de las inversiones, la construcción se perfila como un sector atractivo para captar más capitales.

El economista explicó que 21.7 puntos porcentuales del crecimiento de las inversiones durante el año pasado fueron explicados por el flujo de capitales privados. “Las obras públicas llegaron a representar 5.2 puntos porcentuales”.

Por ello, subrayó que la inversión privada es fundamental para asegurar el crecimiento sostenido de la economía peruana y elevar la competitividad del país.

Andina (18/04/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: crecimiento, inversionista, Privado, Rentabilidad, sectores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto