• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Siete tips para enfrentar con éxito las acotaciones de la Sunat

Siete tips para enfrentar con éxito las acotaciones de la Sunat

Publicado por Miguel Torres el 12 de septiembre de 2014Deja un comentario

Experto tributarista conversó con Gestión sobre lo que debe hacer un contribuyente para ganarle al fisco.

Julio Castro, gerente Tax & Legal Services de PwC Perú, recomendó que el contribuyente, frente a cualquier acto emitido por la Sunat (fiscalización, notificaciones, resoluciones, cartas inductivas o similares, el contribuyente) debe tener en cuenta siete recomendaciones básicas:

1.- Analizar si existen argumentos sólidos para contradecir las observaciones efectuadas por la Sunat, como resultado del procedimiento de fiscalización. Para ello, debe revisar los argumentos del fisco y si ha evaluado todas las pruebas presentadas por el contribuyente.

2.- Asegurarse que se encuentra dentro del plazo de 20 días hábiles que establece el Código Tributario para presentar formular una reclamación, ya que de lo contrario se tendrá que pagar la acotación o pagar una fianza por la deuda reclamada.

3.- Al elaborar la reclamación ante la Sunat, el contribuyente, debe cumplir los requisitos que de ley tales como contar con la firma de un abogado hábil, con el poder del representante que suscribe le recurso, y de ser el caso, con el sustento de la impugnación. Además de haber pagado la parte de la deuda que no impugna, si fuese ese el caso.

3.- El contribuyente debe evalúe si por algunos reparos es más conveniente acogerse al Régimen de Gradualidad y obtener una rebaja en las multas impuestas, ya que este régimen permite acogerse a las rebajas de multas pagando éstas y el tributo omitido, más intereses y continuar discutiendo su procedencia. De tal manera, si el contribuyente logra una decisión favorable, obtendrá la devolución de lo pagado más intereses.

4.-Los argumentos que plantee el contribuyente en el escrito de reclamación deben ser redactados de manera clara, concisa y directa. Se deben revise jurisprudencia del Tribunal Fiscal e informes que pudiera haber emitido la Sunat. En la reclamación se debe plantear todos los puntos que quiere discutir, ya que un aspecto no planteado en la reclamación no podrá ser incluido en la apelación.

5.- Si para mejorar su defensa, el contribuyente, requiere presentar nuevas pruebas hágalo pero recuerde que si éstas fueron solicitadas y no presentadas en la etapa de fiscalización, deberá afianzar o pagar la deuda para que éstas sean admitidas a trámite.

6.- Si la Sunat resuelve la reclamación que interpuso de manera desfavorable el contribuyente tiene 15 días para formular una apelación que será resuelta por el Tribunal Fiscal. Debe seguir las mismas pautas ante señaladas para tener una buena defensa.

7.- Finalmente, recuerde que antes de apelar puede acogerse al régimen de gradualidad que le permite acogerse a las rebajas de multas pagando éstas y el tributo omitido, más intereses y continuar discutiendo la procedencia de la deuda. Si el contribuyente logra una decisión favorable, obtendrá la devolución de lo pagado más intereses.

Diario Gestión (12/09/2014)

Temas: apelación, procedimiento, resolucion, Sunat, tributo omitido

PRÓXIMO EVENTO: "GRATIFICACIONES DE DICIEMBRE 2023 "

Invitarte este Viernes 01 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Curso Virtual SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario
Webinars Consorcio I
Tratamiento Tributario de Consorcios I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Acta de acuerdo de Pago de Dividendos
33 KB 11 descargas
Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 56 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto