• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Solicitud para el Reinicio de Actividades Económicas [Casuística Real]

Solicitud para el Reinicio de Actividades Económicas [Casuística Real]

Publicado por Miguel Torres el 27 de mayo de 2020 78 comentarios

Miguel ¿Cómo presentar la solicitud para el reinicio de actividades económicas?

En primer lugar, el procedimiento es muy sencillo, lo laborioso es realizar el Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo e implementarlo en tu empresa.

Miguel ¿Cómo se elabora el Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo?

Te comparto un artículo que escribí sobre el tema:

  • Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo

Adicionalmente, muchas empresas están solicitando a sus proveedores que tengan la autorización de reinicio de actividades del Ministerio de Salud para empezar a trabajar con ellos.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Reinicio de Actividades Económicas
      • Registro de Empresa Correcto
      • Registro No Autorizado
  • Registro de Empresa Reinicio de Actividades
  • Registro en SISCOVID-19
      • Datos Generales de la Empresa
      • Registro del Representante Legal
      • Datos de la Solicitud
      • Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo
  • Constancia de Registro SISCOVID-19
      • Consultas para SISCOVID-19
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Reinicio de Actividades Económicas

Lo primero que debemos hacer es verificar si la empresa esta habilitada para el reinicio de actividades.

Miguel ¿Cómo hacemos esto?

Ingresamos al siguiente link:

https://paselaboral.servicios.gob.pe/empresarial

Registro Empresarial Produce

Ingresamos los siguientes datos:

  • RUC
  • DNI
  • Fecha de Emisión DNI

Obtendrán dos resultados:

Registro de Empresa Correcto

Generar Registro Empresarial Produce

Registro No Autorizado

Registro No Autorizado Produce

Si tu empresa sale como no autorizado, pero crees que tu empresa debe estar autorizado puedes presentar tu solicitud en el siguiente enlace:

  • https://evaluacionruc.produce.gob.pe/public/registro/index

Registro de Empresa Reinicio de Actividades

Obtenido el visto bueno de Produce, procedemos a realizar el llenado de los datos del representante legal, correo y numero de celular.

Obtendremos la siguiente pantalla.

Registro de Empresa Reinicio de Actividades

Posteriormente, validaremos nuestro correo electrónico y obtendremos la autorización para el reinicio de actividades parcialmente.

reinicio de actividades parcialmente

Miguel ¿Por qué parcialmente?

Porque todavía no puedes prestar servicios, solo te permite el traslado de insumos y/o productos, también traslado de tus trabajadores al centro laboral para la implementación de las medidas de seguridad.

Registro en SISCOVID-19

Una vez obtenido la autorización del Ministerio de la Producción, recibirás un correo electrónico con el enlace para el registro en SISCOVID-19 (demora dos días).

Registro en SISCOVID-19

En la plataforma SISCOVID-19 deberás ingresar la siguiente información:

Datos Generales de la Empresa

Datos Generales de la Empresa-SISCOVID

Registro del Representante Legal

Datos del Representante Legal-SISCOVID-19

Datos de la Solicitud

Datos de la Solicitud-SISCOVID-19

Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo

Plan de Vigilancia Prevencion y Control de COVID-19 en el Trabajo-SISCOVID

Este rubro es el más importante.

Tienes que haber realizado el Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo según los protocolos de tu sector económico.

  • Descargar Formato de Nómina de Trabajadores

Miguel ¿Qué pasa si a la fecha no hay un protocolo para mi sector?

En ese caso debes elaborar tu Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo en base a los lineamientos generales tipificado en la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA.

Presentado la información llegara un correo con la constancia de la presentación, posteriormente obtendrás la respuesta de la solicitud.

Su solicitud en el sector Ministerio de la Producción fue registrada

La repuesta puede ser aprobada o rechazada.

Miguel ¿Porque pueden rechazar mi solicitud?

La respuesta esta en dos puntos, que son los archivos que adjuntas:

  • Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo
  • Planilla de Trabajadores
Solicitud SISCOVID RECHAZADO
A la fecha del artículo existe 550 solicitudes denegadas

Es importante realizar correctamente estos dos documentos para obtener una respuesta positiva.

Constancia de Registro SISCOVID-19

Si adjuntaste correctamente el Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo, en un plazo de 48 horas recibirás la constancia de registro en SISCOVID-19.

Constancia de Registro SISCOVID-19

Miguel ¿Ahora ya puedo reiniciar operaciones con mi empresa?

Es correcto, una vez obtenido la constancia de aceptada por el MINSA, ya estas habilitado para vender productos o prestas servicios.

Consultas para SISCOVID-19

  • Teléfono: (511) 315-7540 Opción 2
  • Correo: salud_trabajo_covid19@minsa.gob.pe

Recomendación

  1. Para solicitar una cotización de elaboración del Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo pueden solicitar la cotización en el correo: cursos@noticierocontable.com

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: coronavirus

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

78 comentarios

  1. Jenny dice

    22 de octubre de 2020 a las 9:44 pm

    Hola miguel, si es una persona natural que trabaja como jardinero también esta obligado a registrarse , muchas gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 9:25 am

      No hay obligación.

  2. Elizabeth dice

    3 de junio de 2020 a las 9:25 pm

    Buenas noches Miguel, muy instructivo el articulo, en mi caso nosotros somos un centro odontologico, debe esperar la aprobacion de PRODUCE o puedo inscribirme directamente en la pagina del SISCOVID

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de junio de 2020 a las 8:42 pm

      Puedes inscribirte directamente en el SISCOVID.

  3. Ana Pao dice

    3 de junio de 2020 a las 7:42 pm

    Hola Miguel, la empresa es un restaurante registrado como persona Jurídica. El cual abrió en enero, cuenta con trabajadores en planilla pero no cumple con 50 UIT.. En ese caso que se podría hacer?. Qué me recomiendas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2020 a las 8:51 pm

      Presentar tu PLAN y esperar algún resultado.

  4. Elith dice

    3 de junio de 2020 a las 4:52 pm

    Buenas tardes,
    Miguel, agradecerte por la información, una consulta mi empresa no está considerado en el reinicio de actividades estando en el sector de refinería , que documentos tengo que presentar para una nueva evalución, agradezco tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2020 a las 10:53 pm

      La licencia de funcionamiento.

  5. Mary dice

    3 de junio de 2020 a las 10:01 am

    La empresa que quiero registrar no tiene personal en planilla, tiene ruc de persona natural?? Tiene trabajadores pero no los tiene formal.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2020 a las 11:08 pm

      Es un requisito adjuntar la lista de trabajadores.

  6. Erik Santiago Llamoca Navarrete dice

    2 de junio de 2020 a las 9:45 pm

    Estimado Miguel buenas noches, mi empresa es del rubro de alquiler de camionetas y transporte de personal, a donde debo enviar mi Plan ya que actualmente vengo trabajando con Osinerming (MINEM) y también con el MVCS bajo orden de servicio, adicional a ello también brindamos servicio de transporte para unidades mineras y empresas que pertenecen al produce…

    Espero puedas ayudarme.

    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 2:47 am

      En el MINSA.

  7. Carlos dice

    2 de junio de 2020 a las 6:39 pm

    Hola Miguel, muy interesante la informacion. Tengo un caso con un cliente que por error ha consignado el nombre del gerente de operaciones, mas no del gerente general en el Registro para iniciar operaciones. Como podemos solicitar una correccion.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 2:54 am

      No se puede, tendrías que volver a presentar una nueva solicitud.

  8. Anali dice

    2 de junio de 2020 a las 6:18 pm

    Si tienes personal outsourcing (contabilidad) que debe ingresar a trabajar a una oficina administrativa , deben acloparse a nuestro protocolo o ellos lo hacen de forma independiente?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 2:55 am

      Acloparse al protocolo del cliente.

  9. Freddy Franco dice

    2 de junio de 2020 a las 1:00 pm

    Gracias por la información amigo Miguel.
    Una consulta quisiera saber que documentos de sustento adjuntar al momento de hacer la nueva evaluación de mi empresa para poder acceder al registro de actividades.
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 3:02 am

      Licencia de funcionamiento.

  10. Jackeline dice

    1 de junio de 2020 a las 10:49 pm

    Miguel muchas gracias x la info compartida, me ayudó bastante, pero nosotros ya tenemos la aprobación de produce, pero aún no nos llega la notificación del minsa, esto ya va a ser cerca de 10 días, sigo esperando? Xq no tengo ningun mail de rechazo?. Saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de junio de 2020 a las 12:52 am

      Tienes que seguir esperando.

  11. Clara Aquino ticona dice

    30 de mayo de 2020 a las 7:16 pm

    ¿Que pasa con las Empresas de primera necesidad que siguieron laborando? Por ejemplo mi empresa continuo porque vende oxigeno medicinal, registre el plan y lo aprobaron. Pero no me permite registrarme en la pagina del produce . Y cuando entre al siscovid indica que para las que continuan laborando solo deben adecuar el plan. ¿Es correcto? O estoy infringiendo algo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:01 am

      Si ya presentas tu PLAN en SISCOVID-19 y tienes la aprobación ya puedes continuar laborando.

  12. Franklin dice

    29 de mayo de 2020 a las 9:38 pm

    Miguel, excelente información, realmente aclaraste mis dudas, tengo una consulta: que pasa si no me llega el correo electrónico con el enlace para el registro en SISCOVID-19? y ya pasaron 2 días, que puedo hacer en ese caso, de antemano muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:43 am

      Tienes que esperar, en algunos casos tarda mas de una semana, pero llega de todas maneras.

  13. Willy dice

    29 de mayo de 2020 a las 7:27 pm

    Tengo esperando el correo para el registro en SISCOVID-19 mas de 5 días, es normal?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:43 am

      Si es correcto, esta demorando dado la gran cantidad de solicitudes.

  14. Yessica dice

    29 de mayo de 2020 a las 7:04 pm

    Hola Miguel,
    una empresa que vende snacks a los supermercados donde solo son dos personas osea los socios, igual tiene que tener su Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:45 am

      Si es correcto.

  15. Luis Vidal dice

    29 de mayo de 2020 a las 3:56 pm

    Buen día Miguel
    Excelente información, como muchos la duda viene en que documentos presentar cuando te sale “No autorizado” y te pide adjuntar documentos.
    Estaríamos muy agradecidos si nos orientas con estos.
    Saludos cordiales

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 5:11 pm

      Es muy sencillo, documentos que sustenten que realizan actividades comprendidas en la FASE 1. Por ejemplo: Licencia de Funcionamiento.

  16. Liss dice

    29 de mayo de 2020 a las 2:43 pm

    Una consulta
    En el caso de la planilla de trabajadores se agrega a todo el personal?
    Que pasa si es uno de ventas y solo esta permitido delivery por tanto aun no puede trabajar
    Que opción se pondria en la lista en caso se agregara sino hara trabajo remoto ni presencial
    Se dejaria en blanco,? no se agrega?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 5:13 pm

      Tienes que agregar a todo el personal que va laborar en el reinicio de actividades.

  17. Francesca dice

    29 de mayo de 2020 a las 1:00 pm

    Hola Miguel, muchas gracias por tu información, pero quisiera consultarte si cuando el registro no esta autorizado y llenas todos los formularios cuanto es el tiempo normal que se demoran en responderte, ya que hace 15 dias hice el registro intente volviendo hacer y a la fecha no me responden, igualmente escribe a su correo de consultas, me respondieron que ay lo habían ingresado pero tampoco me mandan la confirmación. Que podria hacer en este caso

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 5:20 pm

      Tienes que seguir esperando, hasta que te habiliten.

  18. Miri dice

    28 de mayo de 2020 a las 10:04 pm

    Buenas noches, en el caso de una peluquería con 2 asistentes que trabajan a porcentaje? Cómo se procede con la nómina? Puedo presentar el Plan?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 6:06 pm

      Si claro puedes presentar tu PLAN.

  19. Anali dice

    28 de mayo de 2020 a las 7:22 pm

    Hola, como siempre nos informas de manera detallada. Quería consultarte si hay varias Sedes, cada una debe presentar su protocolo o uno solo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 8:13 pm

      Solo se elabora un PLAN por empresa, por otra parte en el PLAN debes detallar las sedes y como aplicaras los protocolos en cada sede.

  20. Lia dice

    28 de mayo de 2020 a las 6:15 pm

    Hola Miguel ya hice todos los pasos pero envío el formulario y me sale que se ha cometido un error y no se ha enviado, que puede suceder, ayuda por favor

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 9:29 pm

      Quizas el formato esta mas gravado o guardado, revisalo y/o vuelve a cargar la pagina web.

  21. Eddy dice

    28 de mayo de 2020 a las 1:50 pm

    Hola Miguel
    Felicitaciones por tu pedagogía.
    Y gracias por la info, ni el Ministerio ha actualizado en sus redes este procedimiento que cambió, aun siguen con el anterior.
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:50 pm

      Es correcto, el manual de PRODUCE no ha actualizado el procedimiento.

  22. Luis Miguel dice

    28 de mayo de 2020 a las 1:23 pm

    Miguel como estas, me enriquece como profesional leer tus artículos, me gustaría leer algún articulo referente al llenado del pdt plame del mes de abril 2020, muchisimas gracias por tus artículos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:54 pm

      Muchas gracias, tendré en cuenta tu comentario.

  23. Cristhian Salazar dice

    28 de mayo de 2020 a las 12:20 pm

    Hola Miguel.

    En el link para solicitar la evaluación, tengo una duda
    ¿Qué documentos se tienen que adjuntar?

    Espero una respuesta a la brevedad posible.

    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:57 pm

      Por ejemplo la licencia de funcionamiento, donde se prueba la actividad que realiza la empresa.

  24. Liss dice

    28 de mayo de 2020 a las 12:07 am

    Miguel, buenas noches
    Agradezco la información
    Consulta: En el caso de nóminas de trabajadores
    Se pone el total de trabajadores, o solo la información del personal que ya retornaría a labores?
    Considerando que la mayoría estan bajo la modalidad de supensión perfecta y aún no abrirán las tiendas ya que el servicio es por delivery
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:13 pm

      Colocas los trabajadores que abarca tu PLAN.

  25. Milagritos dice

    27 de mayo de 2020 a las 9:45 pm

    buenas noches, interesante la información, tengo una consulta ya me llego la autorización del ministerio de producción para abrir el enlace, pero a un no tengo el plan de vigilancia hecha, cuantos días tengo para enviar el plan de vigilancia , desde el dia q me llego el correo , gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:17 pm

      No hay plazo detallado en la notificación.

  26. Milagros dice

    27 de mayo de 2020 a las 7:00 pm

    Hola, una consulta, todos los planes se presentan en la página de produce? Ya que la mi Empresa es un contratista del Sector Minero y tengo entendido que se presenta en el Minem, y cuando hago la consulta con mi Ruc en el link que adjuntas, me rechaza indicando que mi rubro todavía no está habilitado, cuando en la primera fase inicia también las industrias metal mecánica. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:20 pm

      Ciertas actividades serán aprobadas por el ministerio respectivo. En tu caso es MINEM.

  27. Susan Keyty dice

    27 de mayo de 2020 a las 6:51 pm

    Hola Miguel
    La empresa me sale no autorizada pero pertenece al sector textil, cuáles son los requisitos que se tiene que cumplir?

    Se tuvo un trabajador en planilla que cumplió su contrato el 30 de abril estuvo con licencia sin goce de haber desde el 16 de marzo x mutuo acuerdo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:23 pm

      Un requisito es tener mas de 3 trabajadores en planilla.

  28. Sergio Nieto dice

    27 de mayo de 2020 a las 6:09 pm

    Muchas gracias por la información Miguel…¿qué pasa si es que no tengo ningun trabajador en planilla?, ¿Es necesario adjuntar la nímina de trabajadores?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:24 pm

      Para ciertas actividades es obligatorio tener una cantidad de trabajadores.

  29. Marylu dice

    27 de mayo de 2020 a las 5:38 pm

    Buenas tardes Miguel, gracias por la información brindada.
    Tengo la siguiente consulta una empresa dedicada al rubro de compra y venta de artículos de ferretería industrial (CIUU 4690) puede reiniciar con lo establecido el D.S. 094-2020 o debería esperar los protocolos para la actividad de venta al por mayor y menor. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:25 pm

      Si tienes visto bueno de PRODUCE, ya puedes presentarlo.

  30. Maritza dice

    27 de mayo de 2020 a las 5:07 pm

    Gracias por la información 😊. Bendiciones.!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:25 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

  31. Sandra Elena Gomez Bravo dice

    27 de mayo de 2020 a las 4:58 pm

    Buen día, una persona natural con negocio sin trabajadores en planilla también están obligados a presentar dicha solicitud ? o solo es aplicable para personas jurídicas ??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:27 pm

      Ciertas actividades tienen como requisito una cantidad mínima de trabajadores.

  32. Juan dice

    27 de mayo de 2020 a las 4:32 pm

    Cuando se pone carnet de extranjería me rechaza el formulario para enviar.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:28 pm

      No he tenido ese problema.

  33. Ana dice

    27 de mayo de 2020 a las 4:24 pm

    Una consulta, en el caso que a un trabajador en el que su contrato venció el 30 de abril, se le hizo un contrato por un mes mas sin goce de haber ya que no se podía pagar debido a la paralización del trabajo, se le va a liquidar y la pregunta es, se le liquida hasta el 30 de mayo aun no habiendo percibiendo ni laborando hasta esa fecha? o solo hasta el 30 de abril, fecha que culminó su trabajo?.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:29 pm

      Hasta el 30 de mayo.

  34. Marco Antonio dice

    27 de mayo de 2020 a las 4:08 pm

    En el documento Excel donde se presenta la informacion de los trabajadores, tambien se incluye a aquellos que prestan servicios por honorarios y vigilantes por tercerizacion? Con que codigo o regimen se reporta a esos trabajadores?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:34 pm

      Los trabajadores que mencionan en el PlAN.

  35. Miriam dice

    27 de mayo de 2020 a las 3:52 pm

    Buenas tardes,

    Miguel, una consulta, para el caso del sector público, por ejemplo los gobiernos regionales, ¿a quién deberían enviar el plan para la vigilancia, prevención y control COVID-19 en el trabajo?, entiendo que las empresas del sector privado envían sus planes al ministerio al que pertenecen, y luego se les genera los accesos al siscovid, pero en el caso del sector público, como sería?
    Slds.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:43 pm

      Al Ministerio de Salud.

  36. Oriele Chacaltana dice

    27 de mayo de 2020 a las 3:50 pm

    Una consulta ¿En el registro de trabajadores, necesariamente los trabajadores si o si deben de estar en planilla, para poder ser registrados o pueden ser los familiares que van ayudar a resurgir la empresa (restaurante)?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:44 pm

      Los trabajadores que estas mencionando en tu PLAN, Obviamente los que van a reiniciar actividades.

  37. Elizabeth Rengifo Mori dice

    27 de mayo de 2020 a las 3:47 pm

    La empresa está autorizada desde el inicio de la cuarentena rubro
    alimentos.También está obligada a cumplir con todo este protocolo ?

    Gracias Miguel por la información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:45 pm

      Es correcto, tienen que adecuarse a los protocolos e implementar su PLAN.

  38. Cristina dice

    27 de mayo de 2020 a las 3:37 pm

    Genial tu ayuda Miguel, una consulta, para el. Caso de una ferreteria con RUS, puede dar inicio a actividades por pedidos?, si las personas q atienen como muchas son los dueños de casa, ahi tmbn se debe hacer ese procedimiento o es solo para las empresas con persona jurídica?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:46 pm

      Aplica para personas naturales y jurídicas.

  39. Renzo Alvarado dice

    27 de mayo de 2020 a las 3:26 pm

    Me gustaría hacer una consulta. ¿Qué sanciones hay para aquellas empresas que empiezan a trabajar sin tener el permiso correspondiente?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:53 pm

      Por ejemplo, que tu trabajador se infecte de COVID-19 y fallezca, lo primero que te pedirá MINTRA o un Juez, usted tenia autorización para realizar actividades.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto