• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Solo 20% de trabajadores peruanos recibirán pensión de vejez

Solo 20% de trabajadores peruanos recibirán pensión de vejez

Publicado por Miguel Torres el 8 de mayo de 2014 Deja un comentario

Ministro de Economía reconoció brecha de cobertura previsional actual y sostuvo que modernización del SPP extenderá alcance

“Tenemos una cobertura de 20% de trabajadores que cotizan a un sistema previsional que recibe pensión a la vejez y un 80 que no lo tiene. Este es un gran desafío”, manifestó Luis Miguel Castilla, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el seminario internacional “Institucionalidad Regulatoria y su Aporte al Desarrollo del País” llevado a cabo hoy.

Con estas palabras, el ministro reconoció que existe una gran brecha de cobertura previsional en el país, ya que los trabajadores independientes y los informales no aportan a ningún fondo de pensiones.

En este escenario, Castilla aseguró que el objetivo de reformar el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es justamente expandir la cobertura a todos los peruanos. Sin embargo, en el caso del sistema público, el líder de la cartera ministerial evitó pronunciarse sobre una posible reforma futura.

“Prefiero no adelantar opinión, siempre está en reforma constante para modernizar su capacidad, pero al plantear que queremos ampliar la cobertura previsional, me refiero a todo”, anotó.

En la víspera, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elaborado el 2013 fue citado por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), para advertir la situación crítica del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que no garantiza una pensión a todos los afiliados a dicho sistema, pues solo podría cubrir las pensiones del 60% de sus jubilados.

Diario El Comercio (08/05/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: jubilados, pension, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto