• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Solo una minoría tiene acceso a su CTS

Solo una minoría tiene acceso a su CTS

Publicado por Miguel Torres el 6 de mayo de 2011 Deja un comentario

A partir de mediados de mayo, solo el 3% de las personas podría tocar su depósito al requerirse un saldo superior a seis remuneraciones.

La libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) acabó el 30 de abril y, a partir de esa fecha, el trabajador podrá acceder a ese depósito únicamente si lo acumulado en la cuenta que tiene en la entidad bancaria supera seis remuneraciones, y solo por el 70% del excedente.

Por ejemplo, si su sueldo mensual es S/.1,000 y tiene en su cuenta S/.10,000 por CTS, deberá sumar seis remuneraciones (S/.6,000) y restarlas del acumulado en el banco. Al resultado (S/.4,000) aplicará el 70%, y ese será el monto que podrá retirar (S/.2,800).

El gerente de productos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Dante Lindley, detalló que en el caso de que usted sea nuevo en una empresa y el saldo que le depositan anualmente (en mayo y noviembre) por concepto de CTS es equivalente a su sueldo mensual, deberá esperar aproximadamente seis años para recién poder retirar el excedente.

Asimismo, el especialista le recuerda que, si hasta el 30 de abril del presente año no pudo retirar el saldo disponible de su CTS, este dinero ahora es intangible y no podrá disponer de él hasta que no cumpla con los requisitos antes señalados.

NOVEDADES DE LA NORMA. Asimismo, es importante que tome en cuenta que, de acuerdo con las nuevas disposiciones, usted no podrá retirar el 80% de su CTS para ampliación de su vivienda o la compra de un terreno, pues el dinero es intangible.

“Otra novedad del reglamento es que las empresas deben comunicar a las entidades financieras en las que el trabajador tuviera depositada su CTS el importe de las remuneraciones, de tal manera que se pueda determinar si llega o no al tope respectivo”, detalla Lindley.

La CTS vuelve a su condición de seguro de desempleo, es decir, exclusivamente cuando una persona pierde su trabajo, comenta.

Recomendación: antes de hacer largas colas en las ventanillas de una entidad financiera con la esperanza de retirar dinero, verifique si cumple con los requisitos. 

Diario Peru21 (06.05.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cts, empresas

PRÓXIMO EVENTO: "COMO LLEVAR LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO"

Invitarte este Martes 09 de Setiembre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

guia practica aplicacion NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto