Miguel ¿Cuáles son las obligaciones del empleador frente al trabajador en materia laboral?
¡Si dentro de tus respuestas has mencionado la entrega de la copia del boletín informativo, solo decirte: felicitaciones!.
Miguel ¿Qué es el Boletín Informativo?
Es un compendio de preguntas y respuestas sobre las características principales de los sistemas de pensiones (AFP y ONP).
El boletín informativo tiene 2 objetivos principales:
- Culturizar al nuevo trabajador que no tiene un régimen de pensión de cuáles son los beneficios de cada sistema pensionario,
- Ayudar al nuevo trabajador a elegir un sistema de pensión.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Base Legal
Miguel ¿Cuál es la base legal?
Esta obligación por parte del empleador lo podemos encontrar en el artículo 16 de la Ley 28991, que menciona:
Entrega del Boletín Informativo
El empleador debe entregar a aquellos trabajadores no afiliados, que ingresen por primera vez a un centro laboral, una copia del “Boletín Informativo” a que se refiere el artículo 15 a fin de que decida libremente su afiliación.
Notar que la norma solo obliga la entrega del boletín informativo a todo trabajador no afiliado a un sistema de pensión que ingrese a laborar por primera vez.
Descarga Boletín 2024
Te comparto el modelo del boletín actualizado al 2024 mediante Resolución Ministerial 239-2019-TR.
Por lo tanto, no se entregará:
- Trabajador que ya está afiliado a una AFP.
- Trabajador que ya está afiliado a la ONP.
Una herramienta importante que te va a ayudar en este punto es la ficha de registro de trabajadores, documento que tiene el valor de una declaración jurada firmada por el trabajador.
Descarga Modelo de Ficha de Trabajadores
Quiero compartir un modelo de ficha de registro de trabajadores en formato Word, para que les sirva de modelo.
Funcionamiento del Boletín
Miguel ¿Cómo funciona el boletín informativo?
El empleador, una vez entregado una copia del boletín informativo al trabajador no afiliado a un sistema pensionario, tendrá 10 días para comunicar su decisión de afiliación a un sistema de pensión.
Vencido el plazo sin que el trabajador haya manifestado su voluntad, la empresa tendrá que afiliarlo a una AFP.
Para formalizar la voluntad del trabajador, se ha establecido un formato de elección de sistema pensionario (Resolución Ministerial N.º 112-2013-TR).
Plazo de entrega
Miguel ¿Cuál es el plazo de entrega?
El plazo para la entrega del boletín informativo lo encontramos en el artículo 1 del Decreto Supremo N.º 009-2008-TR:
El plazo para entregar la copia del boletín informativo a que se refiere el artículo 15 de la Ley 28991 a aquellos trabajadores no afiliados que ingresar a laborar por primera vez a un centro laboral, es de cinco (5) días hábiles siguientes de iniciada la relación laboral.
Como notarás, el plazo de la entrega es de 5 días hábiles de empezado el vínculo laboral con la empresa.
Infracción por Incumplimiento
Miguel ¿Existe alguna sanción si no se entrega?
No cumplir con esta obligación es tan igual como no entregar copias de los contratos de trabajo o boleta de haberes, dicha infracción está tipificada como leve.
La sanción puede llegar desde S/ 966.00 a S/ 56,700 soles, montos que estoy seguro alientan a tomar en cuenta esta obligación.
Infografía Boletín Informativo

Conclusiones
- Se deben entregar la copia del boletín informativo a todo trabajador nuevo no afiliado a un sistema de pensión, has de firmar tu cargo de recepción (sustento ante una fiscalización).
- Si el trabajador no manifiesta su voluntad de elección por un sistema de pensión, debes registrarlo a una AFP.
Recomendación
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Hola Miguel, muchas gracias por la información. Mi consulta es, de qué modo puedo proceder a denunciar si la empresa nunca presentó boletín informativo y me afilió al Sistema Nacional de Pensiones sin consentimiento. No sé si sea posible exigir a la empresa una reintegración de los aportes que estuvieron haciendo sin conocimiento a la ONP. Actualmente ya no laboro ahí. Gracias.
Hola Miguel , muy bien explicado , pero mi consulta es la siguiente , y como haría con el alta del trabajador , ya que un trabajador que ingresa en contrato se le tiene que generar su alta el mismo día que ingresa a laborar , entonces si o si nos pide eligir una afp o onp al momento de generar su alta? Noto algo contradictorio esta ley. Espero me puedas resolver mi duda.
Muy simple, puedes colocar sin regimen pensionario, y cuando elige lo modificas.
Hola Miguel: como puedo saber en que AFP estoy.
Gracias.
En la pagina de la SBS lo consultas con tu DNI.
Interesante información, muchas gracias
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Gracias por tus comentarios y respuestas. Toda lo explicas muy simple para que se pueda entender.
Saludos
Eduardo
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Un gran aporte Miguelito muchas gracias.
Muchas gracias 🙂
Me ayudó mucho al asesorar a un compañero de trabajo al que no le brindaron el boletin informativo y de frente lo enviaron a la AFP PRIMA, sin consultarlo. Gracias.
Gracias, que tengas un buen día 🙂
Muy buen aporte. Mi consulta es si bien al estar afiliado a un sistema de pensiones, la empresa no està obligada a dar el boletin informativo,que pasa si estoy en una Onp y sin previo aviso ni firma alguna, la nueva empresa te afilia automaticamente a una afp sin aviso alguno. Es mi caso y quisiera saber que se puede hacer
Eso no es posible, podrías presentar un reclamo a la empresa por aportación errónea.
Hola Miguel Gracias por la explicación tan detallada Dios te bendiga cuídate.
Gracias, buen fin de semana 🙂
Muchas gracias por las actualizaciones que nos envíes.
saludos,
Muchas gracias, buen día 🙂
Excelente material Miguel, gracias. Mi consulta es la siguiente:El trabajador que por primera vez va a ser afiliado a un sistema de pensiones y a una empresa que se ha acogido a REMYPE, puede adoptar por la opción: ” Sin régimen pensionario” .Agradecido por tu amable respuesta.Saludos.
Todo trabajador debe tener un sistema pensionario.
Un pensionista de la ONP , va a empezar a trabajar en nuestra empresa , nos pide inscribirlo en AFP para que al dejar de laborar pueda pedir a la AFP la devolución de estos aportes , es lo que le aconsejaron en la AFP ¿ Es posible inscribirse en AFP siendo jubilado de la ONP, o debe seguir aportando en la ONP ? Saludos,
Lo mas practico es que vaya al AFP y pida su inscripción como pensionista. En teoría podría hacerlo.
Miguel una consulta, tengo un trabajador me comento que estuvo en su primera empresa en la onp, luego se fue a trabajar a una empresa de comida rapida y lo cambiaron a la afp, a este trabajador le jale el dato de la afp? y ahora el trabajador me dice por que me has cambiado a la onp?
habría problemas .
Gracias
En ese caso debe aportar en el AFP, tienes que seguir aportando en a dicho régimen pensionario.
Bien Miguel tus aportes y comentarios me estan sirviendo bastante , mas bien si fueras tan amable en enviarme una copia de l registro de trabajadores el cual mencionas , ya que no visualizo…….gracias
Todos los formatos están en el artículo para descargar, si es otro formato, no lo tenemos.
Hola Miguel no puedo ver el modelo de ficha de registro de trabajadores, crees que me puedas enviar el archivo a mi correo, muchas gracias
okis te lo envio a tu email.
Hola Miguel, mis saludos y Felices Fiestas…debo decir que no tanta felicidad para mi, resulta que un trabajador el cual estaba en planilla con todos los beneficios pagados de pronto abandono el trabajo sin ningún aviso y se fue a mi competencia, hace unos días vino a nosotros con policía aduciendo que no queríamos pagarle, cuando su liquidación estuvo listo desde que se fue, mi estimado como podría actuar, puede enjuiciarme aun cuando el se fue abandonando el trabajo y no respetando el contrato? Gracias por su comentario y Felices Fiestas
No hay problema, luego de ese procedimiento, lo mas probable es que llegue una citación del ministerio de trabajo citandote para una fecha pidiendo toda la información del trabajador, en esa citación mencionaras lo que mencionas y entregaras la liquidación. Por otro lado cuando un trabajador falta debe seguir el procedimiento de abandono de trabajo.
Hola Miguel mis saludos ante todo y para felicitarte por tu información, mi pregunta es: ¿ que es de los nuevos trabajadores que ingresan y deben estar en la AFP HABITAD? Gracias por tu comentario y aprovecho para desearte una FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO desde SULLANA, PIURA.
Es correcto amigo, muchas gracias por el saludo. IDEM
hola miguel, según la ley 28991 en su art. 16 indica: ” El trabajador tendrá un plazo de diez (10) días, contados a partir de la entrega del “Boletín Informativo”, para expresar su voluntad de afiliarse a uno u otro sistema pensionario, teniendo diez (10) días adicionales para ratificar o cambiar su decisión”.
Mi pregunta si se puede pasar de la SNP al SPP y viceversa??? puesto que en este art. indica 10 días adicionales para ratificar o cambiar de decisión.
Estaba leyendo la norma y señalaba q no se puede pasar del SNP a la SPP, quisiera q me confirmes si me estoy equivocando.
Y a cual sistema me recomendarías afiliarme puesto q este articulo es mi caso???
Sobre la afiliación a que sistema, depende muchos factores, pero te doy una opinión: si tu sueldo promedio en todas tu carrera profesional va ser de 1,500 a mas una AFP sería la mejor opción, de lo contrario el ONP.
Recuerda que la entrega del boletín informativo es para un nuevo trabajador que no ha estado afiliado a ningún sistema, si en el primer comunicado informa el ONP y luego decide cambiarlo, habría que tener en cuenta alguno puntos como si la empresa ya realizo la declaración de la pensión, de todas maneras procede el cambio.
El artículo está ¡buenísimo! Miguel, gracias. que todo te vaya súper, cuídate mucho.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Muchas gracias, su informacion es muy valiosa.
Gracias 🙂
Un articulo muy interesante, Muchas Gracias.
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel, interesante información, algun dia te dare las gracias en persona.
Super amiga, que tengas un fabuloso día.
Muy bueno gracias; Sunafil solo supervisa obras civiles o tambien a todas las empresas?
Supervisa todas las empresas, independientemente el rubro.
Gracias por tus publicaciones ! bueno solo que …. :O lei quiero compartir un modelo de ficha de trabajadores en word….. y no lo veo por ningun lado …
Tienes que dale link al recuadro de abajo.
Gracias mil Miguelito.
Super 🙂
Para leer.
Parar leer y compartir 🙂