• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat brinda servicios tributarios electrónicos

Sunat brinda servicios tributarios electrónicos

Publicado por Miguel Torres el 12 de febrero de 2010 4 comentarios

Para facilitar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) puso a disposición de los contribuyentes tres nuevos servicios virtuales: guía tributaria, declaración simplificada y pago por internet

Productos informáticos disponibles en Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe) para agilizar los trámites y reducir el tiempo de atención utilizado en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El ente recaudador espera que más de 700 mil contribuyentes se beneficien con declaraciones y pagos a través de internet.

La guía tributaria está diseñada para empresarios mype y personas sin ningún conocimiento previo sobre tributación por lo que constituye a criterio de Sunat una herramienta útil de orientación y consulta que ayudará a comprender mejor los temas relacionados a la tributación .

En tanto que la declaración simplificada es un formulario virtual que permite realizar de forma sencilla la declaración mensual de tributos: IGV, Renta (régimen general o RER) o nuevo RUS.

El pago de impuestos por internet (pago electrónico) es, por su parte, el sistema de pago mediante el cargo en cuenta o con tarjeta de crédito o débito.

Ventajas

La jefa de la Sunat, Nahil Hirsh Carrillo, indicó que anteriormente como guía tributaria estaba el CD con la presentación del PDT del impuesto a la renta, habiéndose entregado cada año aproximadamente 20 mil de estos discos. Ahora la ciudadanía podrá acceder a la guía tributaria a través de internet.

“A la fecha, en el corto tiempo de la vigencia del portal de la guía tributaria, tenemos cerca de 50 mil ingresos a este portal”, subrayó la funcionaria.

Además, sostuvo que la ventaja que tiene la guía tributaria en Internet es que cuenta con información permanentemente actualizada. “Toda la orientación de la administración tributaria tiene que verse reflejada en esta guía tributaria y hacia eso tenemos que llegar. La actualización, por ejemplo, de la UIT está reflejada en la guía tributaria”, explicó.

Respecto a la declaración simplificada por internet, la titular de la Sunat indicó que antes de la existencia de esta declaración, el contribuyente tenía que presentar una declaración mensual y llenar 40 casilleros. “Hoy día, con la declaración simplificada por internet, va a tener que llenar diez casilleros”, reveló.

“La administración tributaria observó que más del 72 por ciento de los contribuyentes solamente llenaban 10 casilleros, sin embargo cuando habrían el PDT se encontraba con muchísima información que los podría llevar al error”, dijo.

Por lo tanto, sostuvo que con la declaración simplificada por internet la Sunat pretende evitar el error. “Ésta es una declaración amigable que va a permitir y ayudar al objetivo principal que es cumplimiento voluntario”, agregó.

En cuanto al servicio virtual del pago por internet, Hirsh Carrillo dijo que éste es importante porque permite efectuar el pago de los tributos desde cualquier lugar ya sea la casa, la oficina o una cabina de internet durante las 24 horas del día, todos los días del año.

Aspectos relevantes

1 A la guía tributaria se puede acceder también a través de los portales comunidad mype: www.mype.sunat.gob.pe, y guía tributaria: www.guiatributaria.sunat.gob.pe.

2 Para usar la declaración simplificada por internet se requiere contar con clave SOL y no ser sujeto de retenciones y/o percepciones.

3 El pago por internet sirve para pagar tributos declarados a través de declaración simplificada, PDT, órdenes de pago y resoluciones de multa.

4 Con estos servicios se promueve la formalización y desarrollo de las empresas.

Diario Oficial El Peruano (11.02.2010), Sección Derecho, Pág. 14

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL AGRARIO 2025"

Invitarte este Martes 22 de Julio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. ENMA dice

    4 de octubre de 2012 a las 3:34 pm

    DICTAS CURSOS DE ELABORACION DE BALANCE Y ESTADOS DE GANANCIAS Y PERDIDAS

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de octubre de 2012 a las 4:49 am

      Por el momento no, quizás mas adelante.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto