El 31 de marzo vence el plazo para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) elijan el esquema de comisión para su respectiva AFP. Expertos detallan aspectos que considerar para esta elección e incluso algunos realizan la suya. RICARDO HERRERA VÁSQUEZ Urge ampliar la base de aportantes “La comisión por saldo conviene más […]
empleador
Control de la siniestralidad laboral
Ricardo Herrera, abogado laboralista El futuro registro debe integrar la información de los accidentes de trabajo que puedan ocurrir en los sectores privado y público, y con miras a la próxima promulgación de la ley del servicio civil, es un aporte importante para llevar un control de la siniestralidad laboral en el Perú. El solo […]
Despido por abandono de trabajo
Si a un trabajador no se le permite el ingreso a su centro de labores, no es posible despedirlo luego por abandono de trabajo. Este criterio forma parte de la sentencia recaída en el Expediente Nº 00117-2010-0-1301-JR-CI-01. En efecto, según la Sala Civil de la Corte de Huara, el trabajador acreditó que en dos oportunidades […]
Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar, Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes
Modifican la Resolución de Superintendencia N° 191-2005/SUNAT que estableció el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar, Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes Mediante Resolución de Superintendencia N° 034-2013/SUNAT, publicada el 31 de enero, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) ha aprobado una serie de modificaciones a la Resolución de Superintendencia N° […]
Declaran feriado no laborable para los trabajadores del Sector Público de la Región Ucayali
Declaran feriado no laborable para los trabajadores del Sector Público de la Región Ucayali, el día 25 de junio de 2013 con motivo de la Fiesta de San Juan. Mediante Ordenanza Regional N° 009-2012-GRU/CR, publicada el domingo 20 de enero, el Gobierno Regional de Ucayali ha dispuesto declarar feriado no laborable, para los trabajadores del […]
Ahorro bancario se duplicó en los últimos cinco años
Depósitos pasaron de US$ 14,000 millones a US$ 30,000 millones Evolución refleja un crecimiento promedio anual de 18%, revelan El surgimiento de una nueva clase media en el Perú favoreció que el ahorro bancario se haya duplicado en los últimos cinco años, lo que refleja un crecimiento promedio anual de 18%, afirmaron expertos de Scotiabank. […]