• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » RTF N° 12227-5-2013

RTF N° 12227-5-2013

Publicado por Miguel Torres el 17 de abril de 20232 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El Tribunal fiscal emitió la RTF N° 12227-5-2013 sobre las infracciones previstas por los numerales 1) y 2) del artículo 178° del texto único ordenado del código tributario.

De acuerdo con el artículo 154° Texto Único Ordenado del Código tributario, aprobado por el Decreto Supremo N° 133-2013-EF, La presente resolución constituye precedente de la observancia obligatoria, disponiéndose su publicación en el Diario Oficial “El Peruano “ en cuanto establece los siguientes criterios:

Primer criterio:

“En el caso de las infracciones previstas por los numerales 1) y 2) del artículo 178° del texto Ordinario del Código Tributario , Decreto Supremo N° 135-99-EF, si el deudor tributario subsana parcialmente su incumplimiento, en régimen de incentivos previsto por el artículo 179° del citado código se aplicara en función a lo declarado con ocasión de la subsanación antes referida, siendo posible acogerse a dicho régimen haciendo pagos parciales de la sanción, considerando para ello las rebajas revistas por el referido artículo 179°.

Asimismo, tratándose de dichas sanciones, procede el acogimiento parcial al régimen de incentivos en el caso de la rebaja del 50%, si es que surtió efectos la notificación de una orden de pago emitida en función a lo subsanado previamente mediante una declaración certificatoria que determine una mayor obligación tributaria. En este supuesto, también es posible acogerse a dicho régimen haciendo pagos parciales de la sanción. Si se ha notificado una resolución de determinación y se presenta una declaración certificatoria determinando un monto de deuda aun mayor, procederá el acogimiento parcial al régimen de incentivos aplicándose el porcentaje de rebaja que corresponda según el momento en que se efectué dicho acogimiento. En este caso, también será posible el acogimiento haciendo pagos parciales de la sanción, considerando para ellos las rebajas previstas por el citado artículo 179°”.

Segundo criterio:

 “Para efecto del acogimiento parcial al Régimen de incentivos previsto por el artículo 179° del Código tributario, en aplicación de los artículos 31° y 181° del citado código, los pagos parciales que se realicen deben imputarse en primer lugar a los intereses generados por las sanción rebajada hasta la fecha de pago y luego de ellos esta, lo que determinara si efectivamente se ha producido el mencionado acogimiento, según el momento en el que se realice el referido pago.”

Temas: código tributario, infracciones, tribunal fiscal

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (1 voto)


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Judith dice

    23 de diciembre de 2015 a las 7:38 am

    Hola Miguel, tengo una consulta sobre este tema. Actualmente (2015) tengo una Resolución de Multa referida al N° 1 Art. 178 de C.T. pero en su momento (2011) hice un pago voluntario parcial dela multa. La Notificación que me ha llegado de Sunat, me da una gradualidad del 50%, per segun el articulo mi gradualidad no debería ser 90% puesto que hay un pago (parcial) que en su momento se hizo de manera voluntaria?

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2015 a las 12:47 pm

      No porque no cancelaste el total de la multa.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 86 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 138 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto