¿Cuál es la multa por no declarar la declaración de beneficiario final? En principio se originaron dos infracciones tributarias tipificadas en el numeral 2 y 4 del Código Tributario. Revisemos las dos infracciones y sus respectivas gradualidades. Numeral 2 del Artículo 176 C.T. No presentar otras declaraciones o comunicaciones dentro de los plazos establecidos. ¿Cómo […]
Tributario
Los siguientes artículos están orientados a temas de índole tributaria. Se analizarán las principales fuentes del derecho tributario.
Emisión de Guía de Remisión Electrónica para los PRICOS
La empresa Tekila SAC es una empresa designada como PRICO y nos consulta ¿Desde cuándo estaría obligado a emitir guía de remisión electrónica? La obligación de emitir guía de remisión electrónica depende la condición del contribuyente o los bienes que traslada. Designación por Sujeto Designación por Tipo de bienes transportados Por lo tanto, una empresa […]
Me negaron mi devolución de impuestos
Solicite una devolución de impuestos por rentas de trabajo (cuarta y quinta categoría), del ejercicio 2021, el cual ha sido denegado mediante una Resolución de Intendencia ¿Qué puedo hacer ante la negación de mi devolución de impuestos? Recurso de Reclamación Ante una denegación de una solicitud de devolución de impuesto, el contribuyente puede interponer un […]
Impuesto a la Renta asumido de un tercero
¿Es deducible el impuesto a la renta asumido de un tercero? La empresa puede asumir el impuesto a la renta de un tercero, por ejemplo la renta de quinta categoría de un trabajador, la renta de no domiciliado en una operación de utilización de servicios, pero en ambos casos tendrá que adicionar dicho gasto. Lo […]
Nacimiento de la Obligación Tributaria – IGV
¿Cuándo nace la obligación tributaria para el IGV? Depende de la operación a realizar, en los siguientes puntos revisaremos cuando el contribuyente se encuentra obligado a cumplir con el pago del IGV: En la venta de bienes, lo que ocurra primero entre: La fecha en que se emita el comprobante de pago de acuerdo a […]
¿Qué deudas no se pueden fraccionar?
Miguel ¿Qué dedudas tributarias no se pueden fraccionar ? Deudas correspondientes al último periodo vencido, así como aquellas cuyo vencimiento se produzca en el mes de presentación de la solicitud, salvo excepciones establecidas por norma, tales como la regularización del impuesto a la Renta Anual y tratándose del IGV si tus ventas anuales no superan […]