• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » UN plantea elevar participación de trabajadores en utilidades

UN plantea elevar participación de trabajadores en utilidades

Publicado por Miguel Torres el 22 de septiembre de 2010Deja un comentario

Propone unificar en 10%. Actualmente, los trabajadores mineros, de comercio y restaurantes reciben el 8% de la renta antes de impuestos, y los de servicios un 5%.

Actualmente, hay un trato diferenciado en la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas privadas dependiendo del sector al que pertenecen estas. Mientras las empresas pesqueras, de telecomunicaciones e industriales distribuyen entre sus trabajadores el 10% de sus utilidades antes de impuestos, las mineras, los comercios y restaurantes distribuyen el 8%, en tanto que las que realizan otras actividades distribuyen solo el 5%.

Pero esta situación podría cambiar, pues la bancada de Unidad Nacional (UN) ha propuesto un proyecto de ley (Nº 4318/2010-CR) que homologa y fija en 10% la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas privadas de todos los sectores productivos.

Este grupo parlamentario considera que es necesario tal cambio, pues así como está vigente la norma resulta discriminatoria, pues “un mismo derecho genera beneficios distintos entre los trabajadores”, lo cual no se desprende del texto constitucional (Artículo 29º).

Cambios

Gustavo Yamada, profesor de la Universidad del Pacífico, se mostró a favor de la referida homologación siempre y cuando también se hagan algunos cambios a la forma en que se entregan estos beneficios.

Actualmente, el 50% del monto de la utilidad a distribuir (antes de impuestos), se distribuye en función a los días laborados por cada trabajador, y el otro 50% en proporción a las remuneraciones de cada trabajador. “El 50% que se distribuye en función a los días laborados se debe cambiar por metas y premios a la productividad individual o grupal, y el resto (50%) se debe mantener en función a las remuneraciones”, anotó Yamada.

Por su parte, el presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, se opuso a la propuesta de fijar participación de los trabajadores en 10%, porque cada sector productivo tiene su particularidad. “Además, empresas como las mineras ya pagan canon y regalías”, anotó.

Las claves

1 El proyecto señala que el aumento del costo de las empresas será compensado con la mayor productividad.

2 Los trabajadores de cualquier sector productivo recibirán como máximo el equivalente a 18 sueldos mensuales.

3 La ley vigente señala que de existir un remanente, este sea para capacitar trabajadores y promover el empleo.

4 Tienen derecho a las utilidades los trabajadores contratados por la empresa a plazo indeterminado o a tiempo parcial.

Diario Gestión (22.09.2010), Sección Economía, Pág. 9

Temas: empresas, trabajador, universidad, utilidades

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 108 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 135 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto