• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Unificarán jurisprudencia

Unificarán jurisprudencia

Publicado por Miguel Torres el 16 de octubre de 2009 Deja un comentario

Para avanzar en la predictibilidad de las resoluciones judiciales, mediante la concordancia de la jurisprudencia y unificación de criterios, magistrados de las 29 cortes superiores del país iniciarán está mañana el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal, aprobado mediante la RA N° 091-2009-CE-PJ que estableció el Plan Nacional Anual de Plenos Jurisdiccionales Nacionales y Regionales en el 2009.

La judicatura, de esa forma, se alista a debatir temas relevantes como la acreditación del delito fuente en el procesamiento penal por delito de lavado de activos, la desvinculación de la acusación fiscal en los procesos penales sumarios y la inasistencia de la parte recurrente a la audiencia de apelación de auto.

En este pleno jurisdiccional nacional, que concluirá mañana en nuestra ciudad capital, se debatirán temas no sólo de índole sustantiva, sino también procesal, considerándose temas relacionados al Código de Procedimientos Penales y del Nuevo Código Procesal Penal, en razón de que a la fecha son once distritos judiciales los que vienen aplicando el nuevo modelo procesal penal.

Participarán como expositores, los jueces supremos Víctor Prado Saldarriaga, César San Martín Castro, Robinson Gonzales Campos y el abogado Mario Rodríguez Hurtado.

Participantes

El presente pleno jurisdiccional se desarrollará en forma coordinada entre la Comisión Nacional de Actos Preparatorios, integrada por los jueces superiores representantes de las cinco macro regiones jurisdiccionales del país. En este caso, jueces de las cortes superiores de Apurímac, del Santa, Huánuco, Lima y Ucayali, así como delegados de las cortes de Lima, Lima Norte y Callao; y el Centro de Investigaciones Judiciales como órgano de apoyo del Poder Judicial según lo establece el TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Diario Oficial El Peruano (16.10.2009), Sección Derecho, Pág. 14

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: diario oficial el peruano

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto