• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Comprobantes Electrónicos » Verificar Comprobantes de Pago Electrónico

Verificar Comprobantes de Pago Electrónico

Publicado por Miguel Torres el 8 de octubre de 2020 23 comentarios

¿Cómo verificar los comprobante de pago electrónico recibidos?

Muy buena pregunta.

En primer lugar, es importante que sepas diferenciar los comprobantes de pago electrónicos según su origen.

Para explicarlo de una sencilla, el dato clave es la serie del comprobante de pago electrónico.

  • E001: Comprobante de pago emitido del portal de Sunat.
  • F001: Comprobante de pago emitido desde el sistema del contribuyente.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Comprobante de Pago Electrónico – Serie E001
  • Comprobante de Pago Electrónico – Serie F001
  • Verificación de la Versión Impresa
  • Verificación del archivo XML (comprobante electrónico)
  • Verificar Comprobantes de Pago Electrónico
      • Recomendación:
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Comprobante de Pago Electrónico – Serie E001

Para verificar este tipo de comprobante de pago electrónicos, solo debemos ingresar a Sunat Operaciones en Línea, y realizar la búsqueda de comprobantes recibidos.

  • Comprobantes de Pago / SEE SOL / Factura Electrónica / Consulta de Factura.
Verificar un Comprobante de Pago Electronico-SEE SOL

El sistema nos mostrara la relación de comprobantes electrónicos recibidos.

Por lo tanto, esta forma de validación es 100% confiable.

Comprobante de Pago Electrónico – Serie F001

¡Mucho cuidado!

Verificar un comprobante de pago electrónico cuya serie empieza con “F” es un poco más trabajoso.

Personalmente, recomiendo realizar dos procedimientos.

Veamos un ejemplo, de como verificar un comprobante de pago electronico emitido desde los servidores del cliente.

modelo de comprobante de pago electronico

Verificación de la Versión Impresa

Lo primero que deberías hacer es verificar el comprobante de pago electrónico con los datos que figuran en la versión impresa.

Ingresamos al siguiente link de la Sunat:

  • Verificación de la Representación Impresa
Verificacion de la Version Impresa

El sistema te arrojara un mensaje validando el comprobante de pago electrónico.

validez de comprobante electronico

Verificación del archivo XML (comprobante electrónico)

En este segundo paso, vamos a verificar el archivo xml, de tal manera que sea válido y que contenga la firma digital.

Accedemos al siguiente link:

  • Verificación del archivo XML
Verificacion del archivo XML

De igual manera, el sistema mostrara la valides del archivo xml.

validez del comprobantes electronico xml

Verificar Comprobantes de Pago Electrónico

Es importante que tengas claro que los procedimientos antes mencionados, son infalibles, salvo algunas excepciones.

Estas excepciones, se originan por el tiempo y plazos que otorga la Sunat para enviar un comprobante de pago electrónico.

Ejemplo:

El 09 de octubre, Noticiero Contable emite una factura electrónica desde su propio sistema, la cual es entregada a su cliente.

Si el cliente realiza los pasos de verificación antes mencionado, es posible que obtenga resultados negativos (comprobante de pago electrónico no valido).

Miguel ¿Por qué pasa esto?, seguro que demora unos minutos en actualizarse la base de datos Sunat.

No, el punto es que Noticiero Contable, tiene hasta 7 días hábiles para enviar el comprobante de pago electrónico a la Sunat.

Por lo tanto, mientras el cliente no envié el comprobante de pago electrónico a la Sunat, la respuesta de verificación será negativa (pero el comprobante es valido).

En próximos artículos, lo explicare con más detalle, teóricamente es confuso, pero practicando en una computadora, lo entiendes en una.

Recomendación:

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comprobante de pago electrónico

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

23 comentarios

  1. Erika dice

    8 de diciembre de 2022 a las 10:38 am

    Hola Miguel, gracias por la explicación, una consulta si el comprobante aparece como “no existe” cunado realizo la consulta de comprobación de comprobante, pero cuando lo valido con el archivo XML aparece como activo, la factura estaría validada? Gracias.

    Responder
  2. Gladys Zea dice

    10 de febrero de 2020 a las 4:50 pm

    Un cliente me esta solicitando el Archivo CDR de una factura que emití a su nombre. Te pregunto ¿cómo obtengo ese archivo? ¿Por dónde entro?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de febrero de 2020 a las 6:52 pm

      Si emites de clave sol las facturas no podrás obtenerlo. Pero si lo haces por otro medio, consulta con la empresa que te presta el servicio.

  3. Sandra dice

    25 de junio de 2019 a las 9:30 pm

    Miguel una consulta y como consigo los xml de las facturas electrónicas que me entregan mis proveedores ya que ellos me la dan impresas las facturas, he visto que algunos tienen su propia pagina web donde consultar el comprobante y en el caso de que algunos proveedores no cuentan con ninguna pagina web, donde consigo los xml?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de junio de 2019 a las 11:50 pm

      Tienes que solicitarle a ellos.

  4. Angel dice

    2 de enero de 2019 a las 2:26 pm

    ¿La serie puede ser sólo letras o necesariamente debe terminar en un número?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de enero de 2019 a las 10:23 pm

      En la practica es alfanumerico.

  5. Nancy Elizabeth Salazar Urrutia dice

    25 de mayo de 2018 a las 8:17 pm

    Excelente, Miguel, milgracias!😊

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2018 a las 7:06 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  6. Guisell dice

    23 de mayo de 2018 a las 12:16 pm

    Hola Miguel, cuando habrá otra charla ya que estamos finalizando mayo.?

    Responder
  7. Narda Mamani dice

    11 de marzo de 2018 a las 1:33 pm

    Buenas tardes; hay una forma de hacer la validación masiva de los comprobantes electrónicos F001 en vista que tengo 900 o venden algun programa, por que me estan llegando facturas y despues de un mes me indica el proveedor que su factura no es valida.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2018 a las 8:51 pm

      Si es posible, estamos trabajando en ello.

  8. Ali Rojas dice

    24 de noviembre de 2017 a las 5:10 pm

    Hola, quisiera consultar de manera masiva las documentos electrónicos, seria mucha molestia si nos haces una macro para ello. seria muy beneficiosos para mucho en el peru ya que que cuando llamo a sunat me dice que consulto de uno en uno las 100 o 1000 facturas que tenga.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2017 a las 8:26 am

      Si es correcto, en nuestro caso lo entregamos a todos los participantes de nuestro curso de comprobantes electrónicos.

  9. Enrique Chang Gutierréz dice

    24 de octubre de 2017 a las 4:00 pm

    Miguel, excelente la explicación.

    Gracias por ayudarnos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de octubre de 2017 a las 8:32 am

      Muchas gracias 🙂

  10. Estefany dice

    12 de octubre de 2017 a las 6:50 pm

    Miguel y si solo hago la consulta del comprobante electrónico con el primer paso que es: Consulta de Validez del comprobante electrónico y no con el de autenticidad del archivo digital, también es valido?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2017 a las 3:26 am

      Si es valido. Pero recuerda que en algunos casos tb debes almacenar el archivo XML.

  11. Lesly Franco dice

    10 de octubre de 2017 a las 8:04 am

    Muy buena acotacion gracias Miguel …

    Responder
  12. Ashley dice

    9 de octubre de 2017 a las 12:09 pm

    Buen día, cual de estos dos sistemas es mas ventajoso:
    * PSE (Proveedor de Servicios Electrónicos)
    * OSE (Operador de Servicios Electrónicos)
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de octubre de 2017 a las 11:46 pm

      No hay una elección pro default, la elección depende del sistema de facturación de la empresa y costo que desea incurrir.

  13. Paul Vasquez dice

    9 de octubre de 2017 a las 11:17 am

    Miguel cuales son los ventajas del sistema electrónicos y sus desventajas.
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de octubre de 2017 a las 11:50 pm

      Una ventaja es sin duda, la forma rápida y seguro de entregar un comprobante a tu cliente.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto