• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Villena: RMV subirá, pero no se asegura que sea S/. 75

Villena: RMV subirá, pero no se asegura que sea S/. 75

Publicado por Miguel Torres el 23 de marzo de 20121 comentario

En la fila. Los trabajadores esperan una mejora en sus remuneraciones.

Ministro defendió la desaparición progresiva del régimen CAS y que todos los servidores sean evaluados.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena Petrosino, aseguró que el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) se dará de todas maneras durante el primer semestre de este año, sin embargo, no aseguró si será S/. 75, a fin de que llegue a los S/. 750 mensuales que ofreció el presidente Ollanta Humala en la campaña electoral.

“Las cifras vamos a ajustarlas. En teoría debería haber un incremento de S/. 75, pero hay que esperar el sustento técnico”, anotó.

“El premier Óscar Valdés ya dio la orden de que sea en el primer semestre y tengo que ajustarme a esa directiva”, expresó al señalar que es inminente a pesar de que muchos sectores han señalado que es perjudicial para las micro y pequeñas empresas.

“En teoría el incremento debería ser de S/.75, pero hay que ver cómo salen los números. Sólo voy a confirmar cuando el aumento de la RMV salga publicado en el diario oficial El Peruano. La primera premisa para ello es el cumplimiento del compromiso del presidente Ollanta Humala y la segunda es el sustento técnico”, precisó.

Defiende la autógrafa

Villena inauguró ayer en Trujillo la I Convención Macro Regional Norte de los Consejos Regionales de Trabajo. Allí defendió el dictamen aprobado en el Congreso que elimina progresivamente el régimen CAS desde el 2013.

El ministro reiteró que los servidores CAS deben pasar por una evaluación.

“Con esta ley, los trabajadores CAS tendrán mayores derechos y estarán en igualdad de derechos con los servidores públicos. La idea es que concursen de manera ordenada. Lo que se quiere es que el puesto de trabajo en el Estado no sea exclusivo de los trabajadores CAS sino que también sea para aquellas personas que se preparan para entrar, de lo contrario estaríamos imponiendo un sistema discriminatorio”, afirmó Villena.

“LGT no tiene informe técnico”

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, afirmó que el anteproyecto de la Ley General del Trabajo (LGT) carece de informe técnico respecto a sus impactos económicos y que solo es una recopilación de las normas.

“Un proyecto de ley pasa por varias etapas. La primera es el sector que lo propone. La segunda es que el sector que propone debe sustentarlo adecuadamente, cosa que no hay en este proyecto de ley. Acá hay una recopilación de normas y faltaría el informe técnico y económico de su impacto”, precisó el ministro a RPP.

Además dijo que una ley de este tipo requiere la opinión del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

Villena refirió que el anteproyecto está en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), donde las posiciones están divididas, por lo que no pudo señalar un plazo para que el texto llegue al Congreso para su debate.

Diario La República (23.03.2012)

Temas: cas, empresas, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "GRATIFICACIONES DE DICIEMBRE 2023 "

Invitarte este Viernes 01 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. JHONNY WILLIAM TIRADO DIAZ dice

    15 de mayo de 2012 a las 2:25 pm

    hola soy trabajador de una entidad publica y ademas soy discapacitado , y tengo un sueldo de 650 soles mensuales ,  quiero saber si para nosotreos los los trabajadores  con discapacidad , se le incrementaria  su salario minimo vital ,
    tengo 02 profesiones tecnicas , y mi salario pienso que no es la adecuado
    gracias  y espero su respuesta

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Curso Virtual SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 1
8:30 pm - 9:30 pm

Gratificaciones de Diciembre 2023

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario
Webinars Consorcio I
Tratamiento Tributario de Consorcios I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 51 descargas
Icono
Material Tratamiento Tributario de Consorcios I
1.2 MB 39 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto